La transición de Teología Propia a Antropología, del estudio de Dios al estudio del hombre, es natural. El hombre es la corona de la creación de Dios. No podemos conocer a Dios a menos que conocemos nosotros mismos. Es importante tener entendimiento de nosotros mismos en 2 maneras. 1. saber nuestra condición como estabamos creados al principio, y 2. que es nuestra condición desde la caída de Adan.
La Escritura nos da dos historias de la creación del hombre, en Genesis 1:26,27 y Genesis 2:7,21-23. Un decreto divino vino antes de la creación del hombre. En Genesis 1:26 leemos ¨hagamos el hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza.¨ La creencia de los padres de la iglesia era que nosotros refiere a la Trinidad. En la historia de la creación el hombre está puesto en un posición exaltado como el rey de la creación inferior. Era su responsabilidad y privilegio para asegurar que toda la creación este subserviente a su voluntad y proposito, así que el y su dominio glorioso magnificaría el Creador (Gen 1:28, Sal 8:4-9).
Hay algunas teorías de la creación del hombre, 3 son los mas conocidos: evolución, evolución teístico, creación divino. Evolución cree que todo vino de una sola célula sobre billones de años. Evolución no puede ser probado. Es un posición de fe que el hombre descendió de los animales inferiores. Y hay muchas preguntas para uno quien cree en evolucion. No hay fosiles entre especies, es decir, no hay formas transicionales. También, la distancia entre un mono y el hombre quien fue a la luna es infinita. Si todo vino de una célula, como tenemos mentes complejos y una alma? Otro problema es que es muy diferente que lo que dice la Biblia. Y por fin, otra vez, no hay prueba para apoyar esta mentira contra el Todopoderoso. Darwin, el hombre más reconocido por la teoría de evolución, ya no cree en evolución, como el ha conocido su Creador.
Evolución teístico intenta decir que evolución es la verdad y que Dios controlaba esta procesa. Pero esta creencia también rechaza la palabra de Dios.Los dos son opuestos y no puede ser reconciliados. Esta creenica es popular con la Iglesia Católica. Esta iglesia falsa destruye la perfección de la Biblia con su herejía.
Sabemos que la verdad es lo que dice la Biblia. Dios creó el hombre en el sexto día del polvo de la tierra y alentó en su nariz soplo de vida. Esto evento sucedió hasta entre seis mil años y ocho mil años. Usher calculó que la creación del hombre sucedió 4004 años antes del nacimiento de Cristo según a las Escrituras hebreas. Hales calculó 5411 años antes del nacimiento de Cristo según a la Septuaginte, la traducción griega de las Escrituras hebreas. Las historias de genealogía son utilizadas para calcular el tiempo. No son exactas porque no es el intento para mostrar los años, pero los lineas de descento. No es siempre del padre al hijo. Sabemos que Dios creó el hombre, ahora la pregunta es ¿como?
La Parte Material y Immaterial
El hombre tiene dos partes, el material y immaterial. Gen 2:7 Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fué el hombre en alma viviente. La parte material del hombre Dios creó del polvo de la tierra. La parte immaterial, el alma y el espíritu originó del soplo de Dios. Esta parte es muy diferente de los otros animales de la creación. El hecho que la parte material es diferente que la parte immaterial tiene muchas pruebas en la Escritura. Santiago 2:26 ¨Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto.¨ 2Co 5:6-8 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo, que entre tanto que estamos en el cuerpo, peregrinamos ausentes del Señor; (Porque por fe andamos, no por vista;) Mas confiamos, y más quisiéramos partir del cuerpo, y estar presentes al Señor. 2Pe 1:13-15 Porque tengo por justo, en tanto que estoy en este tabernáculo, de incitaros con amonestación: Sabiendo que brevemente tengo de dejar mi tabernáculo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. También yo procuraré con diligencia, que después de mi fallecimiento, vosotros podáis siempre tener memoria de estas cosas. Mat 10:28 Y no temáis á los que matan el cuerpo, mas al alma no pueden matar: temed antes á aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
El alma en el Antiguo Testamento refiere a la parte del hombre mas alto, celestial. La diferencia entre el alma y el cuerpo en el Antiguo Testamento es celestial y terrenal, divino y animal, alto y bajo. Esto es diferente que el nuevo Testamento donde el cuerpo refiere al elemento material y el alma al espiritual. La distinción en el Antiguo Testamento no es de dos elementos, como dos factores uniendo en un resultado armonioso, ¨y fué el hombre un alma viviente.¨ La palabra nephesh chayyah en Job 33:4 y 32:8 también está utilizado por los animales en Gen. 1:21,24,30. Otros lugares en el Antiguo Testamento donde aparece esta palabra incluyen Job 27:3 y Eclesiastes 12:7. En el Nuevo Testamento vemos la gran diferencia con ¨carne y espíritu¨ y ¨cuerpo y alma.¨
Trichotomistas creen que el hombre tiene tres partes, el cuerpo, el alma, y el espíritu. Hay dos palabras para la parte immaterial del hombre. Para el alma el hebreo es nephesh y el griego es psuche. Para el espíritu el hebreo es ruach y el griego es pneuma. Dichotomistas dicen que las dos palabras, el alma y el espíritu significan la misma cosa, la parte ma alto o la parte espiritual del hombre.
La verdad es que en la mayoría de la Biblia, aparece que las dos palabras significan el mismo. Ruach-pneuma y nephesh-psuche están utilizadas por la creación inferior (Ecl. 3:21, Apo. 16:3). La palabra psuche está utilizada con referencia a Jehová (Is. 42:1, Jer. 9:9, Amos 6:8, Heb. 10:38). Los muertos sin cuerpos se llaman psuchai en Apo. 6:9 y 20:4. Los actividades de religion mas altos son hechos por el psuche, Mar. 12:30; Luc. 1:46; Heb. 6:18,19; San. 1:21. En Lucas 1:46,47 las palabras significan la misma. Luk 1:46 Entonces María dijo: engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se alegró en Dios mi Salvador. La descripción del hombre en la Escritura a veces es cuerpo y alma (Mat. 6:25;10:28) y en otros cuerpo y espíritu (Ecl. 12:7; 1 Cor. 5:3,5). La muerte a veces es perder el alma (Gen. 35:18; 1 Reyes 17:21; Hech. 15:26), y también perder el espíritu (Sal. 31:5; Luc. 23:46; Hech. 7:59). Las dos palabras decriben la parte immaterial de los muertos (1 Ped. 3:19; Heb. 12:23; Apo. 6:9,20:4). Dichotomistas dicen que la diferencia es esto: espíritu el elemento espiritual en hombre como el principal de la vida y acción que controla el cuerpo, mientras el alma denomina el mismo elemento como el sujeto de acción en el hombre y por eso está utilizada por el pronombre personal en el Antiguo Testamento (Sal. 10:1,2, 104:1, 146:1; Is. 42:1). También está utilizada como la vida interna como el lugar principal de afecciones.
Hay dos pasajes en que parece que el espíritu y el alma son diferente. 1Tes. 5:23 Y el Dios de paz os santifique en todo; para que vuestro espíritu y alma y cuerpo sea guardado entero sin reprensión para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Heb 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más penetrante que toda espada de dos filos: y que alcanza hasta partir el alma, y aun el espíritu, y las coyunturas y tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
Una regla de interpretación es que versículos excepcionales deben ser interpretados por el idea más común de la Escritura. En Tesalonicenses el Apóstol quiere dar más fuerza a su declaración y por eso el utiliza las dos palabras. En otros lugares Pablo dice que el hombre consiste en dos partes (Rom. 8:10; 1 Cor. 5:5, 7:34; 2 Cor. 7:1; Efe. 2:3; Col. 2:5). En Hebreos, no debe ser interpretado para decir que la palabra de Dios hace una separación entre su alma y su espíritu, pero como una declaración que introduce una separación en los dos entre los pensamientos y intenciones del corazón.
Trichotomistas dicen que el espíritu es el principal de la vida, y el alma es la vida misma. Dicen que el hombre no es espíritu pero lo tiene, y que el hombre es un alma. Creen que el espíritu tiene una relación con Dios, y que el alma tiene un relación al cuerpo, y que el espíritu no tiene ningun relación al cuerpo.
El origen del alma
Hay dos creencias de como originó el alma. Tertullian era el primer para decir que el alma y el cuerpo originan por propagación, este es traducianismo. Tomas Aquinas y Martín Lutero apoyaron esta creencia, y también Jonathan Edwards. Según a traducianismo, los almas son propagados con el cuerpo por generación, y por eso son trasmitidos por los padres al hijos. Hay 4 argumentos que apoyan el traducianismo. 1. Es lo que dice la Escritura en Gen. 1:28; 2:7. Dios, una vez, alentó en su nariz soplo de vida, y dejó el hombre para propagar el especie. La creación del alma de Eva fue incluido en el de Adán desde ella es ¨del hombre¨ (1 Cor. 11:8) y no dice nada de la creación del alma de ella (Gen. 2:23). Dios cesó de su obra de crear despues de hizo el hombre (Gen. 2:2). Descendientes son en ¨los lomos¨ de sus padres (Gen. 46:26; Heb. 7:9,10). 2. La herencia de caracteristicas mental entre familias no puede ser por la educación porque todavía existen aún si no cria los padres a sus hijos. 3. La herencia de depravidad moral y espiritual es un asunto del alma en vez del cuerpo. Sin duda, traducianismo es la mejor idea por pecado original. Pero hay problemas con esta teoría. El alma del niño origina del padre o del madre, o de los dos? Continua en el asunto que después de los seis días de la creación Dios cesó de crear. Pero la pregunta es, que de la doctrina de regeneración que no está hecho por causas segundas? El problema más grande tiene que hacer con Cristología. Si en Adán la raza humana en todo pecó, y ese pecado fue parte de toda parte de esa naturaleza humana, entonces la naturaleza de Cristo también fue pecaminosa porque había pecado en Adán.
Creacionismo dice que cada alma es un creación inmediato de Dios, tiene su origen de un acto creativo, de cual el tiempo no puede ser conocido. Los apoyos de creacianismo: Es mas consistente con la Escritura. La Biblia enseña una distinción entre la creación del alma y del cuerpo. Uno viene de la tierra, y el otro de Dios. Esta distinción continua en la Escritura donde el cuerpo y el alma tiene sustancias diferentes, y también tienen origenes diferentes (Ecl. 12:7; Is. 42:5; Zec. 12:1). Heb 12:9 Por otra parte, tuvimos por castigadores á los padres de nuestra carne, y los reverenciábamos, ¿por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? Creacionismo reconoce que el alma es indivisible. Traducianismo apoya una derivación de esencia, cual es decir un separación o división de esencia. El objeción más grande al creacionsimo es que, si permite que el alma originalmente tiene tendencias depravadas, hace Dios el autor de mal. Si dice que el alma fue creado puro, Dios indirectamente es el autor de mal moral como El puso un alma puro adentro de un cuerpo que lo corruptaría. Creacionismo, para intentar a escapar este dificultad, no dice que el pecado original totalmente viene de herencia, pero que Dios inculpa la desobediencia de Adán a ellos.
Este tema es bien difícil, tal como San Agustín no podía decidir entre las dos. Hay que tener cuidado y reconcocer que hay elementos de la verdad entre las dos, y problemas con las dos.
Imago Dei
Gen1:26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza
Muchos problemas vienen con este tema. Los varios opiniones según a lo que es el imagen son casi infinito. Las tres preguntas tenemos que contestar son: ¿Que es el imagen? ¿Que efecto tuvo la caída en el imagen? ¿Que efecto tiene la redención en el imagen?
Los padres de la iglesia estaban de acuerdo que el imagen consiste en las caracteristicas racionales y morales del hombre. Ellos de la Reformación no hicieron un distinción entre el imagen y la semejanza. Pero Lutero y Calvin no estaban de acuerdo. El primer dijo que el imagen solo era justicia original, y no incluye caracteristicas morales y racionales. Y por eso, Lutero dijo que el imagen completo fue perdido en la caída. Calvin dijo que todas las maneras en que el hombre es diferente que los animales es el imagen de Dios. Este incluye su inteligencia, sus sentidos, en la mente y corazón y el alma ys sus poderes.
Las palabras imagen y semejanza son iguales y no refieren a dos cosas diferentes. En Gen 1:26 las dos palabras aparecen, pero en el versículo siguiente solo imagen está utilizada. Esta palabra es suficiente expresar el idea completo. En Gen. 5:1 solo aparece semejanza, pero en el tercer versículo las dos aparecen. Gen. 9:6 utiliza la palabra imagen para el idea completo. En el Nuevo Testamento tenemos las palabras imagen y gloria en 1 Cor. 11:7, imagen en Col. 3:10, y semejanza en San. 3:9.
Gen 5:1 ESTE es el libro de las generaciones de Adam. El día en que crió Dios al hombre, á la semejanza de Dios lo hizo; Varón y hembra los crió; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adam, el día en que fueron criados. Y vivió Adam ciento y treinta años, y engendró un hijo á su semejanza, conforme á su imagen, y llamó su nombre Seth.
Gen 9:6 El que derramare sangre del hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque á imagen de Dios es hecho el hombre.
1Co 11:7 Porque el varón no ha de cubrir la cabeza, porque es imagen y gloria de Dios: mas la mujer es gloria del varón.
Col 3:10 Y revestídoos del nuevo, el cual por el conocimiento es renovado conforme á la imagen del que lo crió;
Jas 3:9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos á los hombres, los cuales son hechos á la semejanza de Dios.
Las dos palabras significan la misma cosa en la Escritura. El imagen sin duda incluye justicia original. Este justicia incluye conocimiento (Col. 3:10), justicia y santidad (Efe. 4:24). El hombre fue creado ¨bueno en gran manera¨ ( Gen. 1:31) y recto (Ecl. 7:29). La condición original del hombre era santidad positiva. El hombre perdió esta parte de la imagen en la caída. Pero hay otras caracteristicas que no perdió totalmente.
El hombre tiene un sentido moral, saber la diferencia entre el bien y el mal. Espiritualmente, tenemos una parte immaterial, y tenemos la vida eterna. Mental, podemos pensar racionalmente. Animales no pueden hacer esto. Relacional – podemos casarnos y tener amigos. Despues de la caída, la Escritura dice que somos en el imagen de Dios. El crimen de matanza es tan grave porque el hombre es en el imagen de Dios. No es correcto decir que el hombre perdió en todo el imagen de Dios. Por supuesto, justicia original fue perdido en la caída. El hombre es el diamante de la creación de Dios, nada es mejor.
El tenía justicia original i vivía en un estado de santidad positiva. La pérdida de esa justicia fue la pérdida del hombre en su estado ideal. El hombre perdió esta parte de su naturaleza y todavía era el hombre, pero no en el sentido ideal. Su pérdida era deterioración de la naturaleza humana. El hombre fue creado immortal. En su primer estado, el hombre necesariamente no habría muerto según a su constitución original come fue creado por Dios. Si había la posibilidad de morir, pero si no pecó no moriría. Esta immortalidad original no era algo negativo y fisico, pero algo positivo y espiritual. Significaba la vida en comunión con Dios y el favor del Altísimo. Esta es el idea de la vida en la Escritura, como la muerte es separación de Dios y ser sujeto a su ira.
El Hombre en el Pacto de Obras
Este pacto está conocido como el pacto de obras, el pacto de naturaleza, el pacto de vida, el pacto de Eden. Esta doctrina en la historia es corta. En los padres de la iglesia casi no hay mención de este pacto, pero los elementos del pacto están incluidos (el mandamiento de libertad condicional, la libertad de escoger, y la posibilidad de pecado y muerte). San Agustín en de Civitates Dei dijo que la relación original de Adán y Dios era un pacto. Otros pensaban en el pacto original del pasaje Hos 6:7 Mas ellos, cual Adam, traspasaron el pacto: allí prevaricaron contra mí. Parece que el primer escribir de la representación fderal de la manera de la salvación era Bullinger. Olevianus era el fundador de un teología federal en detalle, en que el pacto era el principal del sistema entera. De las iglesias reformadas en Switzerland y Alemania teología federal traspasaron a Holandes y las Islas Bretañas, mayormente Escosia. Todavía, muchos niegan que el pacto existe. Por eso es necesario examinar la fundación Escriptural con cuidado.
1. Los elementos de un pacto aparecen en la historia de Genesis.
Es la verdad que la palabra ¨pacto¨no está en los tres primeros capítulos de Genesis, pero eso no es decir que los elementos de la doctrina no existen. Uno no debería decir que la Trinidad no existe porque la palabra no aparece en la Biblia. En este caso 2 partidos están nombrados, una condición está dado, una promesa por un galardon está implicito, y una penalidad por desobediencia está amenazada. Todos los pactos de Dios son disposiciones soberanos impuestos en el hombre. Dios es totalmente soberano en sus tratamientos con el hombre, y tiene el derecho para dar las condiciones cual el hombre tiene que obedecer para tener el favor de Dios. Cuando entrando la relación de un pacto, siempre es Dios quien da las condiciones.
2. Había una promesa de la vida eterna.
Algunos niegan que esta promesa existe. Es la verdad que esta promesa no está escrito, pero está implicita en la alternative de la muerte como el resultado de desobediencia. El idea de la vida en la Escritura es comunión con Dios, y esto es lo que tenía Adán. Rom 7:10 Y hallé que el mandamiento, á intimado para vida, para mí era mortal: Pablo nos dice aquí que el mandamiento, eso es la ley, era para la vida. La ley era hecho para dar vifda, pero se hizo la causa de muerte. También dice esto en Rom 10:5 Porque Moisés describe la justicia que es por la ley: Que el hombre que hiciere estas cosas, vivirá por ellas. Gal 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición; (porque está escrito: Maldito cualquiera que es colgado en madero:)
3. El paralelo entre Adán y Cristo
El paralelo que Pablo describe en Romanos 5:12-21 en connexion con la doctrina de justificación, solo puede ser explicado en que Adán, como Cristo, era la cabeza de un pacto. Según a Pablo el elemnto esencial en justificación es que la justicia de Cristo está constituido a nosotros sin buena obra que hacemos. Pablo ve esto como un paralelo perfecto a la manera en que la culpa de Adán está inculpado a nosotros. Naturalmente, Adán era en un relación de un pacto con sus descendientes.
4. Hosea 6:7
Este pasaje es bien claro que Adán traspasó el pacto. Si había pacto entre Dios y Adán, la Biblia dice así en este pasaje. En la version Autorizado en ingles, está traducido ¨como hombres.¨ Este significa en la manera humana. El problema es que el hebreo es singular, no plural. La traducción ¨cual Adán¨ es el mejor, y es el mismo como Job 31:33 traducido en la version Autorizado en ingles ¨como Adán.¨
Elementos del Pacto
1. Los partidos en el pacto eran Dios y Adán. Dios reveló si mismo como un Rey Soberano, pero también como un Padre amante, buscando el bien de su criatura. El descendió al nivel del hombre, a revelar si mismo como un amigo, y dar el oportunidad al hombre a mejorar su condición por medio de la obediencia. Dios entró un pacto legal con Adán. Adán fue constituido la cabeza representante de la raza humana, así que el podía actuar para todos sus descendientes. El fue puesto en libertad condicional, para determinar si el sujetaría su voluntad a la voluntad de Dios. El fue dado la promesa de la vida eterna en medio de la obediencia, para el mismo y tambien para sus descendientes.
2. La promesa del pacto – La vida eterna. La penalidad amenazado claramente hace la promesa implícito. Cuando Dios dice, ¨porque el día que de él comieres, morirás,¨ la promesa es implícito que si Adán no come, no morirá y ganará un estado en que no puede morir. La promesa no podía ser que Adán viviría en su estado normal y nada cambiaría. La promesa implícita era la vida a la más alta. Adán no estaba en un estado de los privilegios mas altos del hombre. No tenía el estado de ser sin la posibilidad de pecar. La promesa de vida en el pacto de obras era una promesa para quitar todos los limitaciones del hombre, y para subuir la vida de Adán a la perfección mas alto. Cuando Pablo dice en Rom. 7:10 que el mandamiento era para vida, significó la vida en el sentido mas alto de la palabra. El principal del pacto de obras era que el hombre que hace estas cosas vivirá en ellos (Lev. 18:5, Eze. 20:11,13,20; Luc. 10:28; Rom. 10:5; Gal. 3:12).
3. La condición del pacto – La promesa no era sin condiciones. La condición era obediencia perfecta. La ley divina no puede demandar algo menos que esto. El mandamiento positivo no comer del arbol del conocimiento del bien y mal era una prueba de obediencia.
4. La penalidad del mpacto – La muerte espiritual entró en seguida. La ejecución completa de muerte no entró en un instante, porque Dios introdujo una economia de gracia y restoración.
5. el sacramento del pacto – No hay información explicito de un sacramento o sello por este pacto detallado en las paginas de la Escritura. Pero muchos creen que el arbol de vida era un sacramento. El arbol no obraba vida immortal a Adán, pero era en alguna manera conectado con el don de vida. Cuando Adán perdió la promesa, el fue prohibido del señal. Las palabras de Gen 3:22 ¨Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de Nos sabiendo el bien y el mal: ahora, pues, porque no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre,¨ debe ser entendido sacramentalmente.
El estado presente del pacto es que no hay un cambio en la posición legal del hombre puede negar la autoridad de la ley. El mandamiento de Dios para la obediencia del hombre no está acabada por su caída en pecado. La paga del pecado continua a estar muerte, y obediencia perfecta siempre está obligado para ganar la vida eterna. Esto significa que: El pacto de obras no está terminada, en que en la relación natural del hombre a su Creador es que el hombre debe obediencia perfecta, en que la maldición y castigo para ellos quienes continuan en pecado, en que la promesa condicional no era quitado, pero despues de la caída es imposible para el hombre a cumplir esta condición.
El pacto de obras esta terminada en que en el pacto de gracia el Mediador cumplió las condiciones del pacto de obras, y como una manera para ganar la vida eterna porque es sin poder despues de la caída.
Amartología
El problema de la entrada del mal en el mundo siempre ha estado uno de los problemas mas difíciles en filosfía y teología. En la Escritura el mal moral en el mundo es pecado, o transgresión de la ley de Dios. La naturaleza del hombre es en favor de hacer pecado. la pregunta es como llegó el hombre estar así.
El decreto eterno de Dios era que el pecado entraría en el mundo. Pero Dios no es el autor del pecado. Este término significa malas cosas. La verdad es que Dios decretó que el pecado entraría el mundo de ningun mal motivo. La razón es que el pecado entró el mundo así que la gloria de Dios sería exaltado en la salvación y justicia. Dios estaba manifestando su gloria por medio de la gracia. Rom 5:15 Mas no como el delito, tal fué el don: porque si por el delito de aquel uno murieron los muchos, mucho más abundó la gracia de Dios á los muchos, y el don por la gracia de un hombre, Jesucristo. La Escritura dice que Dios no puede hacer iniquidad. Job 34:10 Por tanto, varones de seso, oidme; Lejos esté de Dios la impiedad, Y del Omnipotente la iniquidad. Cuando Dios creó el hombre, El lo creó bueno y en su imagen. La revelación del carácter santo de Dios es tal que es imposible que el mal sería una posibilidad entre la Deidad. Pero cuando Dios creó seres finitos, los ángeles y el hombre, el mal se empezó una posibilidad. Ecc 7:29 He aquí, solamente he hallado esto: que Dios hizo al hombre recto, mas ellos buscaron muchas cuentas. El problema es esto. El hombre siempre escoge su deseo mas fuerte. El deseo mas fuerte de un hombre sin una naturaleza pecaminosa, Adán antes de la caída, es para el bien. El misterio es por que Adán escogió el mal. La unica respuesta es que era según al decreto eterno de Dios para las razones que estan mencionadas anteriormente.
El primer pecado también es un poco de un misterio. No sabemos cuando ocurrió, y hay pocas detalles en la Escritura. Sátanas fue creado como un angel de luz pero el pecó y Dios lo votó del cielo. Despues el andaba en el huerto de Eden en la forma de un serpiente y tentó Eva pecar, quien dio la fruta prohibida a Adán y pasó la caída de la raza humana. Adán pecó como el padre de la raza humana, y como la cabeza federal, o representante de cada ser humano. El resultado era que cada ser humano nace con una naturaleza pecaminosa. Job 14:4 ¿Quién hará limpio de inmundo? Nadie. La culpa del pecado de Adán pasó a todos, como el era el representante de todos. Y por eso todos son dignos de muerte. Rom 5:12 De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron. Las ultimas palabras significan que todos pecaron en Adán en tal manera que todos son culpables y condenados a muerte. este pecado es pecado que lleva culpabilidad y castigo.
El primer pecado era un pecado normal. Adán era contra Dios, y no sujetó su voluntad a la voluntad de Dios. Adán era activo en quitar el camino de su vida de las manos de Dios, para decidir su propio camino, cual resultó en muerte espiritual y fisico. El idea que el mandamiento de Dios no era justo ya exisitió en la mente de Eva cuando ella añadió al mandato de Dios ¨ni le tocaréis¨ Gen. 3:3. Ella quería enfatizarque el mandato no era razonable, como tal ella tenía derechos contra Dios.
El tentador en el primer pecado sembró simientes de duda en preguntar la intención de Dios. Próximo el añade que el pecado no resultará en muerte, el llama a Dios mentiroso. El dice que el hombre puede ser como Dios por comer la fruta. Eva miraba al arbol y su deseo aumentó con cada minuto de mira. Deseo ganó y ella comió y despues ella dio a su esposo quien también comió.
El primer pecado resultó en la depravidad total en el hombre. Gen 6:5 Y vió Jehová que la malicia de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Psa 14:3 Todos declinaron, juntamente se han corrompido: No hay quien haga bien, no hay ni siquiera uno. Lo que siguió era la pérdida de comunión con Dios y el resultado era muerte espiritual. Eph 2:1 Y de ella recibisteis vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados.
También era conocimiento de culpa como nuestros padres cubrieron si mismos con hojas.
4, muerte espiritual no era la unica muerte, como muerte fisico también resultó (Rom. 5:12, 6:23).
Y el hombre perdió su residencia en paraíso, porque representó el lugar de comunión con Dios, y un simbolo de la vida mejor si no había pecado. El hombre fue quitado del arbol de vida como era el simbolo de vida prometido en el pacto de obras.
El hombre perdió su libertad. Adán no tenía la necesidad de pecar. Ahora es imposible no pecar.
Obstrucción de conocimiento – el efecto ¨noetico¨ de pecado. Es decir, antes de la caída Adán podía aprender y analizar información bien rápido. Su mente no estaba oscuro por el pecado. Lucas escribe esto cuando Jesus a la edad de 12 confunde los scolasticos.
Concupisencia – el hombre tiene un inclinación al mal. Nos gustamos el pecado. El hombre mas racional y inteligente puede ser dominado por los lujos de la carne.
La Naturaleza del Pecado
Filosofía tiene algunas teorías de la naturaleza del mal. Una teoría es gnosticismo de los griegos que entró en la iglesia temprana. Cree en la existencia de un principio eterno del mal. En el hombre, el espíritu representa el bien, y el cuerpo representa el mal. Esta teoría, y muchas otras, no son biblicas.
El pecado es un mal moral. La mayoría de las palabras utilizadas en la Escritura enfoque en su carácter moral. Chata significa perder la marca. Ra significa ruina. Pasha significa rebelión y transgresión. Avon significa culpabilidad. Rasha significa malvado.
En la Biblia el pecado no es algo que acercó al hombre sin entendimiento y destruyó su felicidad. Es un curso malo que escogió el hombre y tiene miseria infinita con el. El pecado es transgresión de la ley de Dios. Estos pasajes enseñan que la Escritura contempla el pecado en relación a Dios y su ley. Rom 1:32 Que habiendo entendido el juicio de Dios que los que hacen tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, más aún consienten á los que las hacen. Rom 2:12 Porque todos lo que sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y todos los que en la ley pecaron, por la ley serán juzgados: Porque no los oidores de la ley son justos para con Dios, mas los hacedores de la ley serán justificados.
Porque los Gentiles que no tienen ley, naturalmente haciendo lo que es de la ley, los tales, aunque no tengan ley, ellos son ley á sí mismos: Rom 4:15 Porque la ley obra ira; porque donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Jas 2:9 Mas si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y sois reconvenidos de la ley como transgresores. 1Jn 3:4 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley.
Todos quienes son culpables en Adán también nace con una naturaleza corrompida. Job 14:4, Jer. 17:9, Rom. 8:5-8, Eph 4:17 Esto pues digo, y requiero en el Señor, que no andéis más como los otros Gentiles, que andan en la vanidad de su sentido. Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón: Los cuales después que perdieron el sentido de la conciencia, se entregaron á la desvergüenza para cometer con avidez toda suerte de impureza.
El pecado tiene su lugar en el corazón. El pecado no reside en una facultad del alma, pero en el corazón. En la Biblia el corazón es el organo central del alma. Pro 4:23 Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón; Porque de él mana la vida. Del corazón su influencia va a la voluntad, la inteligiencia, los afecciones, es decir, el hombre completo. Jer. 17:9, Mat. 15:19-20, Luc 6:45, Heb. 3:12.
La Transmisión de Pecado
Teología federal empezó despues de la Reformación, con el idea que hay una inculpa inmediato de la culpa de Adán a ellos quien el representó comno la cabeza del pacto. La Biblia enseña la pecaminosa universal del hombre. 1Ki 8:46 Si hubieren pecado contra ti, (porque no hay hombre que no peque) Pro 20:9 ¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón, Limpio estoy de mi pecado? Ecc 7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga bien y nunca peque. Romanos 3, Gal 3:22 Mas encerró la Escritura todo bajo pecado, para que la promesa fuese dada á los creyentes por la fe de Jesucristo. 1Jn 1:8 Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos á nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros. En Efesios 2:3 Pablo dice que ¨por naturaleza¨ eran hijos de ira. Por naturaleza significa algo en que nacieron.
El pasaje mas importante para la inculpa de pecado es Rom 5:12 De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron. Porque hasta la ley, el pecado estaba en el mundo; pero no se imputa pecado no habiendo ley. No obstante, reinó la muerte desde Adam hasta Moisés, aun en los que no pecaron á la manera de la rebelión de Adam; el cual es figura del que había de venir. Mas no como el delito, tal fué el don: porque si por el delito de aquel uno murieron los muchos, mucho más abundó la gracia de Dios á los muchos, y el don por la gracia de un hombre, Jesucristo. Ni tampoco de la manera que por un pecado, así también el don: porque el juicio á la verdad vino de un pecado para condenación, mas la gracia vino de muchos delitos para justificación. Porque, si por un delito reinó la muerte por uno, mucho más reinarán en vida por un Jesucristo los que reciben la abundancia de gracia, y del don de la justicia. Así que, de la manera que por un delito vino la culpa á todos los hombres para condenación, así por una justicia vino la gracia á todos los hombres para justificación de vida. Porque como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituídos pecadores, así por la obediencia de uno los muchos serán constituídos justos. La ley empero entró para que el pecado creciese; mas cuando el pecado creció, sobrepujó la gracia; Para que, de la manera que el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna por Jesucristo Señor nuestro.
El versículo mas importante es versículo 12 y las palabras ¨todos pecaron.¨ Hay algunas teorías del pecado del hombre.
La Creencia que Genesis 1-3 es una fábula. Si estos capítulos no son verdaderos, todo está rota, la doctrina de pecado, Dios, salvación. Pruebas que es historia. 1. Genesis 5 y 1 Crónicas empiezan su lista con el nombre de Adán. Sería extraño empezar una cronología con una figura mito que nunca existió. 2. En Lucas 3 Lucas dice que Jesús descendió de Adán. 3. Jesús habló de Adán y Eva como las primeras personas existir.
La creencia de Pelagius – un monja durante el siglo 4 de Inglaterra. No hay connexion entre Adán y nosotros. Cuando nacimos somos sin pecado como Adán. El problema es la Biblia no dice esto.
La creencia de John Calvin y otros de la Reformación- ¨Todos pecaron¨ significa que todfoa heredaron una naturaleza pecaminosa de Adán. Esta es la verdad pero no describe la doctrina de inculpar el pecado.
La creencia realistica-de San Agustín-Seminal – dice que en realidad nosotros actualmente pecamos en Adán. El apoyo viene de Heb. 7 cuando Abraham pagó a Melchisedec y Levi en sus lomos también pagó. Ellos dicen que no es justo para castigarnos si no habíamos pecado, así dicen que sí pecamos en Adán.
La creenica de teología federal. Adán era la cabeza de la raza humana, escogido por Dios para representar tu y yo. Romanos 5 describe una dicotomia entre Adán y Cristo. Hay una repetición de ¨uno.¨ Esta creencia explica la frase ¨todos pecaron.¨ Como el uno acto de Adán tenía el efecto en la raza humana lanzarnos en pecado, así el uno acto de Cristo tenía un efecto en la raza para librarnos de esta esclavitud. Adán estaba en un posición ganar bendiciones eternas y vida eterna si no había pecado segun al pacto de obras. Y no solo el, pero todos sus descendientes. Pero Adán perdió el galardon y heredó castigo para el mismo y sus descendientes por su desobediencia. El objeción más grande es que no es justo. Yo no soy culpable de lo que hizo Adán!
Cuando la Biblia dice algo, no importa lo que pensamos, lo aceptamos. En el Antiguo Testamento es común por uno para actuar por otros. En Josue 7 el pecado de Achan. En Exodo si un sacerdote cometió pecado este pecado era la culpa de la nación entera. Si rechazamos la justicia de esta doctrina, rechazamos el basis de nuestra salvación. La unica razón que una persona es salva es por la obra de otro, Jesucristo. Si está bien para Dios salvarnos por la obra de la segunda Adán, está bien para Dios condenarnos por la obra del primer Adán.
El Pecado en la Vida de la Persona
El estado pecaminoso en que está cada persona se llama pecado original. Este pecado proviene de la primera persona, Adán. Este pecado es presente en la vida de cada persona desde su nacimiento. Este pecado es la raíz de todos los otros pecados. La culpa del pecado de Adán está inculpado a todos sus descendientes. Este es evidente porque la Biblia dice que la muerte como el castigo por el pecado pasa de Adán a todos sus descendientes (Rom. 5:12-19).
Este corrupción incluye dos cosas, la ausencia de justicia original y la presencia de mal positivo. Este corrupción resulta en depravidad total y inabilidad total.
Depravidad total significa que la corrupción extiende a toda parte de la naturaleza del hombre, a todos los facultades del alma y cuerpo. También, no hay bien espiritual entre el hombre y Dios, pero solo perversión (Jn 5:42, Gen. 6:5, Efe. 4:18, Jer. 17:9, Tit. 1:15).
Inabilidad total significa que el incredulo es incapaz de hacer bien espiritual. El no puede tomar ni un paso a Dios. El no puede cambiar su deseo por el pecado al amor a Dios. El incredulo no puede hacer nada en relación a la salvación, Dios tiene que hacer todo. (Jn. 1:13, 3:5, 6:44, 8:34, 15:4,5, 1 Cor 2:14, Efe 2:1, 8-10).
El pecador es un escalvo al pecado y no puede virar en otro dirección. El hombre no puede entender cosas espirituales a menos que Dios ilumina su mente.
De la naturaleza pecaminosa, o pecado original, proviene todos tipos de pecados actuales. Una lista aparece en Gálatas 5:19 y Apo. 21.
El Castigo de Pecado
El castigo de pecado es un acto directo de Dios (Ex. 32:33, Lev. 26:21, Num. 15:31, 1 Cron. 10:13, Sal. 11:6, Is. 1:24,28, Mat. 3:10, 24:51). El propósito del castigo es vindicar la justicia y santidad de Dios. La penalidad de la ley no proviene del amor de Dios, para reformarse el pecador, pero de su justicia. La Biblia dice que Dios ama y castiga sus hijos (Job 5:17, Sal. 6:1, Prov. 3:11, Apo. 3:19), y que El odia y castiga los malos (Sal. 5:5, 7:11, Rom. 1:18, 2 Tes. 1:6). Es importante acordar que dijo Jesús cuando algunos le dijeron de una calamidad que pasó a algunos de Galilea, y que evidentemente ellos eran muy pecaminosos. Luc. 13:2-5 ¨¿Pensáis que estos Galileos, porque han padecido tales cosas, hayan sido más pecadores que todos los Galileos? No, os digo; antes si no os arrepintiereis, todos pereceréis igualmente. O aquellos dieciocho, sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que ellos fueron más deudores que todos los hombres que habitan en Jerusalem? No, os digo; antes si no os arrepintiereis, todos pereceréis asimismo.¨
El Hombre en el Pacto de Gracia
En el Antiguo Testamento la palabra hebrea por pacto siempre es berith. Cuando Dios establece un pacto con el hombre, es obvio que Dios es el Soberano, quien se impone sus ordinanzas en sus criaturas.
En el Septuaginte la palabra berith es diatheke en todos lugares emnos Deut. 9:15 y 1 Reyes 11:11.
Algunos teólogos creen que hay dos pactos ademas del pacto de obras, el pacto de redención y el pacto de gracia. Otros creen que la Escritura habla de un solo pacto, el pacto de gracia. La diferencia no cambia la doctrina. El pacto de Gracia es entre el Padre y el Hijo, quien acta en el pacto para los elegidos. El Pacto de Gracia fue revelado cuando el cayó, pero hecho en la eternidad con el Hijo de Dios, quien estaba de acuerdo hacer cualquiera era necesario para la salvación de los elegidos. Sal. 89:3 ¨Hice pacto con mi escogido.¨ Isa 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te tendré por la mano; te guardaré y te pondré por alianza del pueblo, por luz de las gentes;Luk 22:29 Yo pues os ordeno un reino, como mi Padre me lo ordenó á mí, Gal 3:19 ¿Pues de qué sirve la ley? Fué puesta por causa de las rebeliones, hasta que viniese la simiente á quien fué hecha la promesa, ordenada aquélla por los ángeles en la mano de un mediador. Heb 12:24 Y á Jesús el Mediador del nuevo testamento, y á la sangre del esparcimiento que habla mejor que la de Abel. Cada versículo refiere a Cristo y menciona un pacto.
El pacto establece la unidad de la iglesia de Dios y la manera de la salvación siempre ha estado la misma y su gente siempre ha estado la misma. Isa 56:3 Y el hijo del extranjero, allegado á Jehová, no hable diciendo: Apartaráme totalmente Jehová de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco. Isa 56:4 Porque así dijo Jehová á los eunucos que guardaren mis sábados, y escogieren lo que yo quiero, y abrazaren mi pacto: Isa 56:5 Yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos é hijas; nombre perpetuo les daré que nunca perecerá. Isa 56:6 Y á los hijos de los extranjeros que se allegaren á Jehová para ministrarle, y que amaren el nombre de Jehová para ser sus siervos: á todos los que guardaren el sábado de profanarlo, y abrazaren mi pacto, Isa 56:7 Yo los llevaré al monte de mi santidad, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa, casa de oración será llamada de todos los pueblos. Isa 56:8 Dice el Señor Jehová, el que junta los echados de Israel: Aun juntaré sobre él sus congregados.
Gal 3:8 Y viendo antes la Escritura que Dios por la fe había de justificar á los Gentiles, evangelizó antes á Abraham, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. Gal 3:9 Luego los de la fe son benditos con el creyente Abraham. También Efe. 2:11-22, Heb 4:2, 9:15.)
Cinco cosas pertenecen a la naturaleza de este pacto de gracia. 1. La representación – Rom. 5:14 Cristo es el ultimo Adán y el pacto fue hecho con El. 2. El designio – de este pacto era vida. 1 Cor. 15:45 ¨Fué hecho el primer hombre Adam en ánima viviente; el postrer Adam en espíritu vivificante.¨ 3. La condición del pacto – esa en que falló el primer Adán, obediencia perfecta para satisfacer los demandos del primer pacto por su simiente. 4. La promesa del pacto está implicita en Salmo 89:3, Dios promete otorgar los beneficios, la vida y todo que la acompaña, cuando la condición está cumplido. 5. La administración del pacto es entre el Padre y el Hijo, el hijo el contractor en el lado del hombre. Otros versículos del pacto incluyen pero no son limitados a Is. 49:8, 54:10, Heb. 8:6, 13:20. También Cristo habla de promesas hechas a El antes de su venida, y refiere a un comisión El recibió de su Padre (Jn 5:30, 43, 6:38-40, 17:4-12).
Un pacto consiste en partidos, una promesa, y una condición. Psa 2:7 Yo publicaré el decreto: Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy. Pídeme, y te daré por heredad las gentes, Y por posesión tuya los términos de la tierra. Quebrantarlos has con vara de hierro: Como vaso de alfarero los desmenuzarás. Aquí tenemos los partidos y una promesa. Hechos 13:33, Heb 1:5 y 5:5 dicen que este refiere al mesías. Salmo 89:3 está basado en 2 Samuel 7:12-14 y probado ser Mesianico por Heb. 1:5.
La promesa de Dios a los elegidos es ¨para serte á ti por Dios, y á tu simiente después de ti.¨Gen. 17:7, Jer. 31:33, 32:38-40, Eze. 34:23-25,30,31, 36:25-28, 37:26-27, 2Cor. 6:16-18, Heb. 8:10. El pacto esencialmente es el mismo en todos dispensaciones, solo la forma de la administración cambia. Te seré tu Dios.¨ Dios dijo esto a Abraham (Gen. 17:7), a Sinai (Ex. 19:5, 20:1), a Moab (Deut. 29:13), del pacto Davidico (2 Sam. 7:14), del Nuevo Pacto (Jer. 31:33, Heb. 8:10). La ley no ha cambiado el pacto. Rom 4 y Gal. 3 y Heb. 6:13ff. Por que trajo Dios los israelitas afuera de Egipto? Por su pacto con Abraham, Ex. 2:23-25. Este es gracia. Gracia y ley andan mano a mano. En Ex. 20 Sdios dice que la razón Israel debería obedecer la lay es porque El los llevó afuera de Egipto. La ley es instrucción para ellos debajo gracia. Mire a los mandamientos en el Nuevo Testamento y que dice Pablo en Rom. 6.