Divorcio

Mateo 5:31-32 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio.

32 – Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.

Mateo 19:3-12  Entonces vinieron a el los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquiera causa?

4 – El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo,

5 – Y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?

6 – Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios junto, no lo separe el hombre.

7 – Le dijeron: ¿Por que, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio y repudiarla?

8 – El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.

9 – Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.

10 – Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse.

11 – Entonces él les dijo: No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado.

12 – Pues hay eunucos, que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que son hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por causa del reino de los cielos. El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba.

Marcos 10:2-12 Y se acercaron los fariseos y le preguntaron, para tentarle, si era licito al marido repudiar a su mujer.

3 – El, respondiendo, les dijo: ¿Que os mando Moisés?

4 – Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de divorcio, y repudiarla.

5 – Y respondiendo Jesús, les dijo: Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento;

6 – pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios.

7 – Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer,

8 – y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno.

9 – Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre.

10 – En casa volvieron los discípulos a preguntarle de lo mismo,

11 – Y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella;

12 – y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.

Lucas 16:18 Todo el que repudia a su mujer, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.

 

1 Corintios 7:10-11 Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido;

11 – y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.

Deuteronomio 24:1-4 Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregara en su mano, y la despedirá de su casa.

2 – Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre.

3 – Pero si la aborreciere este ultimo, y le escribiere carta de divorcio, y se la entregare en su mano, y la despidiere de su casa; o si hubiere muerto el postrer hombre que la tomo por mujer,

4 – no podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida; porque es abominación delante de Jehová, y no has de pervertir la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad.

            Para 1500 anos después de murió Cristo, todos aceptaron la enseñanza de la biblia: no es permitido divorciar y casarse otra vez. En el siglo 16, uno hombre, Desiderius Erasmus, cambio el curso de historia con su interpretación de Mateo 19. Erasmus dijo que si un esposo comete adulterio, es permitido para el esposo inocente divorciar y casarse de nuevo. Las iglesias hoy han hecho aun mas lejos, diciendo que este bien divorciar y casarse otra vez para una muchedumbre de razones. Si la esposa quema el pan, le divorcia a ella. Déjanos ver lo que dice la biblia.

            Marcos 10:9 es un mando de Jesús. El formo del verbo  en el griego, para “no lo separa el hombre,” es en el modo imperativo. Esto es decir es un mando. 1 Corintios 7:10 dice la misma cosa.

            Jesús esta preguntado de los fariseos en Mateo 19 sobre la legalidad de un varón a separar de su mujer para cualquiera causa. El Señor respondió por refiriendo a Génesis 1:27 y 2:24. Entonces Jesús dice, “Así que no son ya mas dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios junto, no lo separe el hombre.” Entones los fariseos citan Deuteronomio 24, diciendo que Moisés permitió divorcio. Moisés permitió divorcio a causa de la dureza de corazón de Israel, o decir, pecado. Esto es lo mismo como decir que divorcio es pecado. Dios no intento que esta así, como responde Jesús, “mas al principio no fue así.” El procedimiento legal de divorcio no tiene fuerza. Dios ha unido los dos como una sola carne, y el hombre no puede hacer nada a separar esto. Esto es confirmado por lo que Jesús dice en el próximo sobre una persona que divorcia. El dice que la persona que “se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.” La mujer no es librada porque el divorcio no tiene autoridad en los ojos de Dios. El matrimonio no ha sido terminado, y el vínculo de casamiento no ha sido roto. Esa es la razón que dice Jesús en Mateo 5:32 que una persona que se casa con una mujer que fue divorciado comete adulterio. El matrimonio no ha sido terminado. No es importante quien es la persona culpable. Si la esposa culpable no es divorciada en los ojos de Dios, entonces ni es su esposo. Jesús ha prohibido divorcio.

            Los que dicen que es permisible a divorciar, tienen que decir que Jesús contradice si mismo en Mateo 19:9. La causa doble condicional en el versículo es separado por un frase, “salvo por causa de fornicación.” Este frase no tiene un verbo, así es necesario que uno es suplido. El verbo correcto suplir aparece en el contexto inmediatamente anterior, “repudiar.” La pregunta que preguntaron los fariseos en versículo 3 se trata de divorcio por cualquiera causa. Esta es la pregunta a que Jesús esta respondiendo. “Repudiar” es separar, y no divorciar.  Esos quien creen que es permisible a divorciar y casarse de nuevo interpretan el pasaje como si tiene dos ideas, y el único verbo “repudiar” es traducido diferente cada vez. Es necesario para ellos hacer esto, o su interpretación es destruida. Esta es muy importante. En el primer caso ellos dicen que la persona que se divorcia y se casa de nuevo a causa de fornicación, no comete adulterio. En el segundo ellos dicen que la persona que divorcia para cualquiera razón otro que fornicación, y se casa de nuevo, comete adulterio. Entonces, en el primer caso el vínculo de casamiento es terminado, pero en el Segundo no es. Este es un abuso de la Escritura. Jesús enseña que el vínculo de matrimonio no puede ser terminado.

            Divorcio viola el mandamiento séptimo en que la persona que divorcia es culpable de adulterio porque el causa la otra cometer adulterio, como dice en Mateo 5:27-32. La sola excepción a esto es si el hombre divorcia su mujer a causa de fornicación. Pero, es importante saber, que los versículos no dicen que entonces es permitido a casarse de nuevo. La causa de excepción, “salvo por la causa de fornicación, aplica a lo que dijo Jesús anterior, y no posterior. Recuerda la pregunta de que Jesús es respondiendo. La pregunta se trata de separación de esposos, y no con casarse de nuevo. En este tiempo, el siglo 1, si un esposo adultero, los lideres religiosas forzaron el otro esposo a separar de su esposo, aun si el no quería a separar. Esto es lo que intento hacer José en Mateo 1:19 cuando Maria fue con hijo. En estos días las costumbres fueron muy diferentes. Recuerda también que en los tiempos del Antiguo Testamento, si un esposo adultero, el castigo fue muerte (Lev. 20:10). La causa de excepción aplica a separación, y no a casarse de nuevo. Jesús dice en Mateo 5:32 que el esposo que divorcia de su esposa es culpable de adulterio porque el le causa a ella a cometer adulterio. Así, divorcio es adulterio. La sola vez que divorcio no es adulterio es a causa de fornicación.

            Los versículos 10 – 12 en Mateo capitulo 19 muchos veces son separados de los versículos anterior. Pero este interpretación no es correcta. Jesús no introduce otro sujeto, célibe, pero El continua a hablar de casamiento y divorcio. Jesús esta respondiendo al oposición de los discípulos en versículo 10. Esta objeción de los discípulos es prueba que lo que dijo Jesús es duro aceptar para el hombre. Y esto es, que el hombre es prohibido de divorciar, pero si los esposos separan a causa de fornicación, tienen que quedar solteros. Por que objetarían los discípulos a lo que dijo Jesús, si esta bien que los esposos se casan de nuevo? Ellos no podrían objetar a esto. El hecho que objetan, es prueba que lo que dijo Jesús es duro para el hombre. Después que dicen los discípulos que si esto es el caso, que es mejor no casarse, Jesús dice, “No todos son capaces de recibir esto, sino aquellos a quienes es dado.” Versículo 12 continua con la palabra “Pues,” uniendo versículo 12 con versículo 11.

            En versículo 11, Jesús no contesta directamente la objeción de los discípulos en versículo 10. Pero El continúa su enseñanza de divorcio y casarse de nuevo de versículo 9. Jesús habla en la misma manera en Mateo 19:26. En los dos casos, hay una enseñanza dura de Jesús, seguido por choque (espantoso) de los discípulos, y entonces un resolución es dado por el Señor. En versículo 11, Jesús no refiere a dos grupos de creyentes, un grupo que puede vivir vidas célibes y otro que no puede. Pero El refiere a un grupo de creyentes. La conclusión es que todos los creyentes que son llamados al reino de Dios pueden vivir solteros después de separación por la gracia de Dios. En Mateo 13:11, Jesús dice algo muy similar a lo que dice en 19:11. “Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.” También esto ocurre en Marcos 4:11. Ellos quien están afuera, quien no pueden recibir esta declaración, son incrédulos de quienes ojos no han sido abiertos. Ellos son contrastados con los discípulos quien han recibido Cristo como El Señor.

            Los dos grupos primeros de eunucos en versículo 12 son discutidos en el Mishnah, manuscritos de los judíos. Estos dos grupos no son capaces de tener hijos. El primer grupo no podría tener hijos. El Segundo grupo es diferente. Estos hombres son capaces de casarse y algunos podrían tener hijos antes de sus accidentes. Esto no aplica al tercer grupo, así el significado es importante. Ellos son el grupo quien han sido separados. Ahora ellos son llamados a célibes. Jesús termino este declaración duro, y ahora exhorta los creyentes a fe por decir al final de versículo 12, “El que sea capaz de recibir esto, que lo reciba.” Esto es similar a cuando exhorta Jesús sus seguidores en Mateo 11:15. “El que tiene oídos para oír, oiga.” Los discípulos disputan la enseñanza de Cristo en versículo 10. En versículos 11 y 12 Jesús no concede, y decir que esta permitido para algunos a casarse de nuevo. El compara el que ha sido separado a causa de fornicación, al eunuco compasivo. Si Jesús estuvo de acuerdo con los discípulos, esto habría contradicho su argumento en versículos 4-8 que los dos esposos son sola una carne. Pero, Cristo confirma su declaración por decir que esta dado a los creyentes. La gracia de Dios es suficiente a ayudar el esposo separado a continuar con constancia en la fe. También, esto es evidenciado por lo que dice Pablo en 1 Corintios 7:25 cuando hablando de célibe. Pablo no podía escribir que El Señor había avisado esta vida, porque el no sabia de una enseñanza que dio El Señor. Este es mas sustento que el tercer grupo de eunucos en Mateo 19, no son vírgenes, pero son esposos separados. Si es posible que este tercer grupo de eunucos se refiera a las personas que escogen estar vírgenes así que pueden servir a Cristo mejor. Esto no cambia la enseñanza de Jesús, que casarse de nuevo después de divorcio es prohibido.  “A quienes es dado” en versículo 11 todavía refiere   a los creyentes como en Mateo 13:11.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Divorcio

  1. es correcta la interpretación, vemos sin embargo con dolor que en muchas iglesias permiten divorciarse y casarse de nuevo aconsejados por pastores que»¡¡bendicen!!» esa unión,entre creyentes, haciendo tropezar a los pequeñitos.

  2. Pastor doy gracias a Dios por su vida, me bendice mucho su interpretación, ya que en este tiempo son muy pocas las iglesias que están en contra del divorcio, Dios te ayude en este camino angosto hasta el fin. Amen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s