2 Timoteo 3:16 dice que las Escrituras son inspiradas de Dios. La palabra inspirada viene de la palabra griega ¨teoneustos.¨ Teo significa ¨Dios.¨ Teo logia es el estudio de Dios. Neustos significa ¨respirada.¨ Esta es la razón que sabemos con certeza que la Escritura no tiene error. Dios respiró las Escrituras. Esta no es verdad sobre las confesiones. La única cosa que es teoneustos, inspirada, y sin error, es la palabra de Dios.Confesiones, concilios, credos, no solamente pueden equivocarse, sino se han equivocado.
El Catecismo de Heidelberg, pregunta 21 dice: ¨¿Qué es la verdadera fe? Respuesta: No es sólo un seguro conocimiento por el cual considero cierto todo lo que el Señor nos ha revelado en su palabra , sino también una verdadera confianza que el Espíritu Santo, infunde en mi corazón, por el Evangelio, dándome la seguridad, de que no sólo a otros sino también a mí mismo Dios otorga la remisión de pecados, la justicia y la vida eterna, y eso de pura gracia y solamente por los méritos de Jesucristo.¨ Pero el Catecismo Mayor de Westminster niega lo que afirma Heidelberg, que la seguridad de salvación es la esencia de la fe. Pregunta 81 de Westminster dice: ¨¿Todos los verdaderos creyentes en todos los tiempos están seguros de que viven en un estado de gracia y de que serán salvos? R. No siendo la seguridad de la gracia y de la salvación de la esencia de la fe, los verdaderos creyentes pueden esperar mucho tiempo antes de obtenerla, y después de gozarla puede debilitarse y sufrir intermitencias, por razón de las muchas perturbaciones, pecados, tentaciones y deserciones, sin embargo, ellos nunca son dejados sin ningún sostén y presencia del Espíritu de Dios que los guarde de caer en la desesperación profunda.¨ En este caso, uno de estos catecismos es correcto, y uno está equivocado. Hay otros ejemplos también.
En Artículo 34 de La Confesión Bélgica, habla sobre la importancia de bautizar a los niños de los creyentes. Pero la Confesión Bautista de Londrés dice que los niños no reciben el sacramento del bautismo. Una de estas confesiones es correcta, y una es equivocada. El propósito de ¨¿Por qué Confesiones?,¨ lo que escribí la semana pasada, no era decir que concilios, confesiones y credos no pueden equivocarse. Hemos probado que sí se equivocan. Mi propósito era decir que si hay alguna doctrina nueva, que no aparece en ningún escrito en toda la historia de la iglesia, hasta recién, probablemente esta nueva doctrina es falsa. 3 ejemplos.
1-Dispensacionalismo: Este sistema de interpretar la biblia que empezó en el siglo 19, tortura la Escritura, diciendo que en el reino de mil años de Jesús en la tierra habrá sacrificios de animales otra vez en un nuevo templo. Esta es una de muchas creencias nuevas en este sistema de interpretación. Nadie en toda la historia de la iglesia encontró estas doctrinas antes del siglo 19. ¿No podemos decir que probablemente estas doctrinas son falsas?
2-Divorcio: Desde el tiempo de Jesús, hasta el tiempo de la Reforma, todos estaban de acuerdo que era adulterio divorciarse y casarse otra vez. Erasmo, Lutero, Calvino y otros, en el siglo 16, cambió esta doctrina, permitiendo divorcio y el nuevo casamiento para la persona inocente en casos de adulterio o abandono. Pero recién, muchas iglesias permiten el divorcio y nuevo casamiento por una multitud de razones. ¿No podemos decir que esta doctrina, lo que nunca hemos visto en toda la historia de la iglesia, probablemente es falsa?
3-Sanar: Las iglesias carismaticas dicen que Dios ha restaurado a los dones milagrosos. Muchos andan hablando en lenguas, sanando y echando fuera demonios. Fuera de los montanistas, esta es otra doctrina que no aparece en la historia de la iglesia. ¿No podemos decir que esta también es falsa?
Estos son tres ejemplos de doctrinas nuevas que no tienen fundación en la biblia, y por eso no aparecen en ningun credo, concilio, ni confesión en toda la historia de la iglesia. Es mi creencia, que tales doctrinas nuevas, que tiene una persona, una iglesia, o una denominación, probablemente, son falsas doctrinas.
Muchas gracias hermano, qué Dios lo siga bendiciendo en su ministerio… Vivimos en tiempos difíciles, y actualmente en el cristianismo posmoderno, hay mucha confusión doctrinal..
Gracias por arrojar Luz a través de su ministerio…