Comentario del Credo Niceno

El Credo Niceno es una confesión de la fe histórica y ortodoxa de la iglesia cristiana. A lo largo de los siglos muchas iglesias han repetido este credo en sus cultos, como nosotros los días domingos. Las iglesias que usan este credo incluyen los reformados, los calvinistas, los presbiterianos, los anglicanos, los luteranos, los católicos, y otros.
Este credo fue escrito en el cuarto siglo para combatir el error de un obispo que se llamaba Ario. La doctrina falsa de Ario era que Dios el Padre creó a Dios el Hijo. Según él, Jesús no es eterno, y por eso, Jesús no es el único Dios vivo y verdadero. Jesús es menor que el Padre. Ario fue excomunicado de la iglesia para esta herejía. Casi todos los cristianos creen, y la iglesia ha dicho a lo largo de los siglos, que para ser cristiano y heredar la vida eterna hay que creer en la doctrina de la Trinidad: que Dios es un solo Dios en tres personas, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. El Credo Niceno confirma la doctrina de la Trinidad.
Hoy los Testigos de Jehová han adoptado la creencia falsa de Ario. Sabemos que en Juan 1:1 los Testigos de Jehová aumentan una palabra a la Escritura. Dónde dice en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios, ellos dicen el Verbo era un Dios, aumentando la palabra un. Jesús es el Verbo. La forma de la gramática en Juan 1:1 es el asunto. La palabra Dios no tiene el artículo. En español el artículo es el, la, los, las. Con el artículo sabemos que estamos hablando sobre el único Dios. Pero aquí en Juan 1:1 no tiene el artículo. Eso no significa que no es definitivo. Por ejemplo, en la traducción del Nuevo Mundo, la traducción de los Testigos de Jehová, esta construcción sin el artículo aparece 282 veces, y ellos solamente lo traducen como hacen en Juan 1:1 16 veces. 16 de 282 veces. No hay artículo en Juan 1:1 porque se refiere a la calidad o esencia de Jesús. Juan está diciendo que Jesús es de la misma naturaleza de Dios. Y esto es lo que confirma el Credo Niceno.
El versículo favorito de los Testigos de Jehová es Juan 17:3 Y ésta es la vida eterna: Que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado. Ellos dicen, ve, el único Dios, y a Jesús. Jesús no es el único Dios. Pero ellos entienden mal la doctrina de la Trinidad. Los cristianos dicen que el Padre es el único Dios verdadero, Jesús es el único Dios verdadero, y el Espíritu Santo es el único Dios verdadero. Un solo Dios en tres personas.
El propósito de un Credo es proveer doctrina correcta. Durante tiempos de conflicto la iglesia ha escrito varios credos. Para combatir la herejía de Ario que Jesús no es igual al Padre, la iglesia tuvo un concilio en Nicea en el año 325. Obispos de las iglesias se reunieron y escribieron este credo. Por eso se llama el Credo Niceno. Después, en el año 381, el credo fue cambiado. La última parte que se trata del Espíritu Santo y las palabras siguientes fueron añadidas en el segundo concilio ecuménico en 381 en Constantinopla. Nicea era el primero.
Creo en un solo Dios Padre Todopoderoso
Creador del cielo y de la tierra, y de todas las cosas visibles e invisibles.
Deuteronomio 6:4 dice Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. La fe cristiana cree en un solo Dios. El Padre es el primer miembro de la Trinidad. En el principio no había nada, solo Dios. Dios creó todas las cosas. La creación era un acto de amor. Dios era perfectamente contento, compartiendo amor entre los miembros de la deidad, y para compartir su amor con el hombre, Dios creó, no de necesidad, sino de amor. No decimos Creo en un solo Dios Padre como decir que el Hijo no es Dios, o el Espíritu no es Dios. Decir que hay solo un Dios es decir que hay un solo Señor, y decir que hay un solo Señor es decir que hay un solo Dios. Y por eso el credo continua:
Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios,
Los autores del credo comienzan con la naturaleza divina en decir Señor, y la vinculan con la naturaleza humana. El ángel dijo que se llamaría Jesús, es su nombre terrenal. Esto concuerde con el apóstol Pablo, Dios manifestado en la carne, y con el discípulo amado, el Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros. Esto seguido por Hijo Unigénito de Dios, lo que habla sobre la relación eterna que el Hijo ha tenido con el Padre. No habla de su nacimiento terrenal. Después el credo menciona eso. Cristo es diferente que todos otros en que Él no tiene principio ni fin. Él es el Hijo Unigénito o el Hijo Único de Dios, de de la misma naturaleza de su Padre, porque esto es necesario para ser un Hijo. Jesús es solo, único, no hay quien como Él. Rom 9:5 de quienes son los padres, y de los cuales vino Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por siempre. Amén. Y las próximas palabras del Credo iluminan esta doctrina.
Engendrado del Padre antes de todos los siglos,
Dios de Dios, Luz de Luz, verdadero Dios de Dios verdadero,
Para combatir toda herejía que Jesús no es el Dios eterno, Jehová, estas líneas aparecen en el credo. Jesús es un Hijo nacido del Padre antes de todos los siglos. No tiene principio, no tiene fin. Es un Hijo desde la eternidad, eternamente como el Padre, de la misma naturaleza. Jesús no llegó después del Padre, siempre ha sido con el Padre, como escribió el apóstol, el Verbo era con Dios, el Verbo era Dios. Él es el Dios verdadero, no es un Dios, sino el único Dios vivo y verdadero. Es uno con el Padre. Luz de luz era un dicho de los seguidores de Atanasio. El sol y los rayos del sol existen juntos. El sol no eran antes de los rayos y los rayos no eran antes del sol. Existen juntos. Tal como esta analogía, el Hijo y el Padre existen juntos. El Padre no es antes del Hijo. Y como sabemos el sol por los rayos que emite, Jesús dijo El que me ha visto a mí, ha visto al Padre (Juan 14:9).
Engendrado no hecho, consubstancial del Padre;
Esta línea contradice explícitamente la creencia de Ario. Ario dijo que si Jesús estaba engendrado es igual a decir que fue creado o hecho. El credo dice que no es así. Jesús no fue hecho. Engendrado no se refiere a un evento en el pasado sino a un relación eterna, sin tiempo entre los miembros de la deidad. Y la próxima frase puso un clavo en el ataúd de unidad entre los arianos y los cristianos. La palabra consubstancial significa que Jesús es de la misma esencia del Padre. Jesús dijo mi Padre y yo, uno somos. Él dijo que tuvo el mismo poder del Padre. Jesús reclamó ser igual al Padre. La palabra para consubstancial es homoousios. Es una palabra que no aparece en la Escritura, pero su significado es implícito. Homo significa lo mismo, como homosexual. Los arianos creen que Jesús es homoiousios, de otra naturaleza que el Padre. Una letra separó los seguidores de Ario y los cristianos para toda la historia. Ellos no podían morar bajo el grupo que se llamaban los cristianos. Estaban echados fuera la iglesia cristiana.
Por el cual todas las cosas fueron hechas,
Esta es una cita de Juan 1:3. Jesús creó todas las cosas.
El cual por amor de nosotros y por nuestra salud descendió del cielo,
Y tomando nuestra carne de la virgen María,
Por el Espíritu Santo, fue hecho hombre,
Cuando Jesús dejó su deidad en el cielo, y tapó su gloria con la carne de un hombre, era el evento más importante en la historia del mundo. Esto es lo que separa al cristianismo de toda otra religión. Dios fue manifestado en la carne. Dios habitó entre nosotros. Dios vino a nosotros para salvarnos. E hizo esto por su amor para la iglesia. El amor más grande que hay es que alguien de su vida por otro. Jesús hizo esto. Además, Jesús dejó el cielo dónde moraba en perfección, en gozo y paz, para estar humillado en tomar un cuerpo y sufrir como hombre, hambre, cansancio, tristeza, dolor.
El gran problema de todo hombre es el pecado. El pecado ha separado al hombre de Dios. El hombre es un enemigo de Dios y bajo su ira. Jesús vino para reconciliarnos con Dios. Por nuestra salud, o por nuestra salvación, vino Jesús. Nació de la virgen María. Era un milagro. Jesús fue concebido en el vientre de la mujer santa por el poder del Espíritu Santo. Antes que Jesús nació por la virgen María, no era hombre, era únicamente Dios. Pero Jesús se hizo hombre. Añadió una naturaleza humana a su naturaleza divina. Era cien por ciento Dios y cien por ciento hombre al mismo tiempo.
Y fue crucificado por nosotros bajo el poder de Poncio Pilato,
Padeció y fue sepultado;
Recibimos perdón de pecado por fe en la muerte de Jesús. La vida es en la sangre. Jesús derramó su sangre, dio su vida, como rescate por nosotros. Jesús murió en nuestro lugar, sufriendo el castigo que nosotros merecemos por nuestro pecado, la muerte. Llevó la ira del Padre y sufrió en su alma aún más que en su cuerpo. Jesús murió. Y para confirmar su muerte el credo dice que fue sepultado.
Y al tercer día resucitó según las Escrituras,
La resurrección es la cima de la salvación. Jesús no está muerto, resucitó y vive. Las Escrituras, 1 Corintios 15, testifican a este hecho. Jesús conquistó el pecado, venció a la muerte, hirió a Satanás. En Cristo, tenemos la misma esperanza. El mismo Dios quien resucitó a Jesús nos resucitará. Tenemos perdón de pecado en su muerte, y vida eterna en su resurrección. Con Pablo proclamamos, oh muerte, ¿dónde está tu aguijón?
Subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre.
En Hechos capítulo 1 los apóstoles vieron mientras Cristo ascendió al cielo. Su Padre tuvo un reino para él. Una promesa del pacto era una herencia. Jesús heredó a las naciones. Está sentado en su trono en el cielo. Está a la diestra del Padre, la mano de poder, reinando sobre su reino espiritual, la iglesia. Cristo heredó las promesas del pacto en cumplir su deber de dar su vida por la iglesia.
Y vendrá otra vez con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos;
Y su reino no tendrá fin.
Jesús va a regresar al fin del tiempo con los santos ángeles en llama de fuego para juzgar. Todos los que han vivido en la historia del mundo pararán delante de su trono. Jesús separará las ovejas de los cabritos. Las ovejas entrarán su reino eterno, un reino de paz en la tierra nueva y cielo nuevo. Los cabritos serán echados en el lago de fuego y azufre dónde sufrirán para toda la eternidad.
Y creo en el Espíritu Santo, Señor y Dador de vida,
Procedente del Padre y del Hijo,
Confesamos nuestra creencia en el Espíritu Santo lado a lado el Padre y el Hijo. El Espíritu es Dios, el tercer miembro de la Trinidad. El Espíritu Santo es de la misma esencia, la misma naturaleza del Padre y del Hijo. El Espíritu Santo es una persona, aquí se llama Señor. Él habla, es posible mentir a él. El Espíritu Santo es el que nos hace nacer de nuevo, dando vida nueva por arrepentirse y creer en Jesús. Las próximas palabras son un tema de debate. Procedente significa comunicación de la esencia divina. Al principio el credo escribió que el Espíritu era procedente del Padre y no mencionó al Hijo. Después y del Hijo fue añadido. Se llama la controversia filioque, lo que es la palabra latina para y del Hijo. Esto resultó en una separación en la Iglesia Católica Romana. Algunos rechazaron este aumento, diciendo que Jesús no procede del Hijo. Ellos formaron la Iglesia Católica Ortodoxa. Se conoce como la cisma del oriente y occidente. El oriente rechazó la frase adicional. Hay algunos versículos que prueban que el Espíritu Santo procede del Hijo. Juan 15:26, 14:16, 26, Rom. 1:9, Filip. 1:19, Gal 4:6, Juan 20:22.
Y creo en una santa Iglesia Católica Apostólica
Aquí hay cuatro características de la iglesia: una, santa, católica, apostólica. Una no se refiere a una denominación. La Iglesia Católica Romana dice que es la única iglesia verdadera y que no hay salvación fuera de ella. Pero la palabra una se refiere al grupo de elegidos desde la fundación del mundo. Hay creyentes en varias denominaciones y estos son la una iglesia, la iglesia invisible. Efe. 4:5-6 y Gal. 3:28. La palabra santa significa separado por un propósito, aparte. Dios separó a la iglesia para ser una nación santa. Católica quiere decir universal. No se refiere a la iglesia católica romana, sino a todos los miembros de la una iglesia en todos lugares. Apostólica representa la creencia que la iglesia sigue la doctrina de los apóstoles en su práctica como escrito en la palabra.
Confieso un bautismo para remisión de pecados,
Y espero la resurrección de los muertos,
Y la vida del siglo venidero. Amén.
Efe 4:4 Un cuerpo, y un Espíritu, como sois también llamados en una misma esperanza de vuestro llamamiento. Efe 4:5 Un Señor, una fe, un bautismo, Efe 4:6 un Dios y Padre de todos. El único bautismo de la fe cristiana es el bautismo espiritual del Espíritu Santo, de cual bautismo en agua es la señal. El bautismo con el Espíritu Santo da perdón de pecado. Es el momento en que el Espíritu quita el corazón de piedra y da el corazón de carne para que la persona crea en Jesús y nace de nuevo, recibiendo perdón de pecado y vida nueva en Cristo. El agua no quita el pecado. El agua es una señal del bautismo espiritual y la obra del Espíritu Santo.
Al fin del mundo Jesús vendrá a la tierra y todos los muertos enterrados serán resucitados. Dios resucitará a sus cuerpos. Ellos que están en el cielo descenderán con Jesús y sus almas unirán con sus cuerpos para pasar toda la eternidad en la presencia del Señor en lo que se llama aquí, la vida del siglo venidero.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Comentario del Credo Niceno

  1. Hermano Stiven su comentario es de gran bendicion, gracias por hacernos pasar por la historia ,es necesario , lastima que hoy se repita la historia y no hagamos nada.
    Gracias hermano, saludos desde Chile.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s