3 Razones Que No Celebro La Navidad

¿Por qué celebramos la navidad en el 25 de diciembre? Si yo podía probar que este no es el día que Jesús nació, ¿todavía celebraría usted el nacimiento de Jesús en el 25 de diciembre? ¿Y qué significa el árbol, esta cosa que cortamos, llevamos adentro de nuestra casa, y lo adornamos? ¿Por qué hacemos esto? Y una cosa más, ¿quién es Papa Noel? Este gordo en su terno rojo, barba blanca, y siempre contento, ¿quién es, y de dónde viene? En contestar estas 3 preguntas, les voy a explicar 3 razones que no celebro la navidad, y que es mi creencia, de cual yo no tengo duda, que Dios no aprueba de celebrar a la navidad. El día está mal, el árbol está mal, y Papa Noel también está mal. Comencemos con el día.
El Día
Muchas costumbres de la iglesia católica vienen de culto pagano de babilonia. La iglesia católica ha adoptada prácticas y costumbres de culto pagano, y más específicamente de babilonia. En el libro de Daniel tenemos las 4 bestias. En Apocalipsis también tenemos la bestia. Las 4 bestias son 4 poderes mundiales, Babilonia, Persia, Grecia, y Roma. Estos eran imperios que dominaban al mundo. Estos pueblos eran contra Dios, con sus propias religiones falsas, y costumbres religiosas paganas. A esto se refiere Apo. 17:5 ¨y en su frente un nombre escrito: MISTERIO, BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.¨ Babilonia en este verso representa el sistema mundial de la bestia, lo que es la adoración de falsos dioses.
Vemos babilonia por la primera vez en Gen. 11 en la historia de la torre de babel y las distintas lenguas en el mundo. Inmediatamente después que Dios limpió al mundo por matar a todos los malvados en el gran diluvio, menos 8, Noé y su familia, tenemos esta historia de la torre de babel. ¨Hagámonos un nombre¨ era el anhelo del pueblo en babel. Eran orgullosos, queriendo que todo el mundo se escuchó sobre la grandeza y poder de la ellos, y por eso dijeron, hagámonos un nombre. Toda la maldad de la tierra proviene de esto. Dios se enojó y confundió a sus lenguas. Antes de esto todos hablaron el mismo idioma. Pero después los pueblos se esparcieron y empezaron su culto a dioses falsos. Y ahora tal vez usted está diciendo, ¿qué tiene que hacer esto con la navidad? Ten paciencia, estamos llegando allá.
Después de babel, Dios llamó a Abraham en el próximo capítulo y solo Israel estaba en un pacto con el Dios verdadero. Leemos en la historia de Israel que Dios repite muchas veces, no se mezclen con los otros pueblos. ¿Y por qué? Porque ellos tienen dioses falsos, y si se casan con ellos, irán tras dioses ajenos. Y esto es exactamente lo que pasó. En toda la historia de Israel Dios envía una persona para dar arrepentimiento a Israel, pero después se caen en idolatría otra vez. Dios manda otro y el ciclo de arrepentimiento y caída continúa, siguiendo los dioses falsos, cometiendo fornicación espiritual contra su marido, Dios, y quebrando el santo pacto. En Apo. 17:5 leemos que la madre del paganismo y culto falso a dioses ajenos es Babilonia. La Iglesia Católica ha adoptado el culto de los dioses falsos de babilonia. Y es mi propósito probar que la navidad es una celebración pagana, que la iglesia católica empezó, y que Dios no aprueba de esta celebración.
El Emperador Constantino del Imperio Romano en el cuarto siglo adoptó culto falso de los paganos alrededor Roma. La ciudad de Roma en Italia es el asiento del papa y la religión católica. En el cuarto siglo Constantino estaba perdiendo control de su imperio. Habían desarrollado varias sectas dentro del imperio y estos grupos estaban peleando, uno contra el otro. Los godos, los visigodos, los astrogodos, los vándalos y los hunos estaban viviendo en sus propios lugares pero no podían vivir en paz. Algunos de estos grupos estaban planificando derrocar al gobierno Romano. Los godos se desarrollaron en Alemania sobre el río Danubio, pero se convirtió en una secta que establecieron su propio gobierno y eligieron a sus propios líderes y no hicieron caso a nadie. Iban de pueblo a pueblo, por todo el Imperio Romano, aterrorizando a las personas y destruyendo la tierra.
Los hunos estaban ganando poder y estaban a punto de conquistar el mundo entero. Constantino sabía que su imperio estaba en peligro. No podía controlar estos grupos. Sabía que era necesario unir a todos en el imperio de un modo u otro debajo de su gobierno. Por esta razón pasó el Edicto de Tolerancia de 325 dC. Constantino diseñó esta declaración para unificar al Imperio Romano bajo su trono. Constantino amalgamó, mezcló, la Iglesia y el Estado e hizo una ley declarando que todos en el imperio tenían que participar en el culto de la Iglesia Católica Romana. Con el fin de agradecer a las sectas paganas presentes en el imperio, se les permitió seguir practicando las fiestas de sus días sagrados. Él trajo todo tipo de costumbre abominable dentro de la iglesia cuando amalgamó el cristianismo y el paganismo con su Edicto de Tolerancia en 325 dC. Constantino no quiso perder su poder y su imperio, y por eso dijo a las sectas paganas, venga, siga tus abominaciones y adorando a los dioses falsos, y no haremos nada sobre esto. En vez de hacer caso a Dios, cuando Dios mandó a su pueblo que no mezclen con los paganos, Constantino invitó a los paganos adentro de su ciudad para continuar su culto falso en la iglesia católica.
Los dioses de estos paganos a quien Constantino invitó adentro de la iglesia católica eran el sol y la luna. El sol se representa por el fuego y la luna por el árbol. La iglesia católica adoptó estas señales de los paganos, y las han mezclado con su religión.
Después de no mucho tiempo, el sol se convirtió en un nimbo o aureola. Saturno, el dios sol, era el dios de los romanos, quien se llamaba «Sol Invictus» o como decimos en Castellano «el Sol Invencible.» Saturno también tiene el sol detrás de la cabeza. Y también tenemos el ejemplo de los dioses paganos egipcios de Isis y Osiris. Otra vez, vemos el sol detrás de la cabeza. Los dioses masculinos del mundo antiguo fueron representados siempre por el sol y el fuego, y las deidades femeninas estaban representadas siempre por la luna y el árbol. ¿Ha pensado usted en antes la razón que Jesús, María, y los santos tienen un sol detrás su cabeza en los cuadros de la iglesia católica? La tradición de los paganos de poner el sol detrás de la cabeza como un nimbo fue adoptado sin problema por la Iglesia Romana. Cuando los católicos hacen imágenes de Cristo y de la Virgen María y de los santos muertos, casi siempre tienen el nimbo detrás de la cabeza, el sol, lo que es el dios de los paganos. Digo todo esto para mostrar de donde viene el día 25 de diciembre, porque ciertamente no viene de la biblia ni ningún libro histórico. Jesús no nació el 25 de diciembre.
Antes del Cristianismo, antes del nacimiento de Jesús, la estación de la Navidad, en la fecha 25 de diciembre, fue celebrada en Europa como la fiesta de Yule, lo que era un tiempo para reencender la luz del sol oscuro. Los paganos que adoraban a dioses falsos, el sol y la luna, trajeron una rama o un tronco adentro de su casa y la quemaron, diciendo que cada chispa representa un becerro tierno o lechón que nacería en la primavera. Quemó por 12 días mientras festejaron. Mataron animales para comer porque no podían vivir en el invierno.
Todo se trata de la continuación de la vida en medio de la muerte del sol. Estos paganos dijeron que el sol estaba muriendo. En el invierno los días son más cortos. Hace mucho frío. Hay pocas horas de luz, y muchas horas de oscuridad. No hay como sembrar y cosechar. Ellos dijeron que el sol está muriendo. Por eso los paganos cortaron un árbol, un árbol siempre verde como nuestro árbol de la navidad, y lo pusieron en su casa. Este árbol era una señal que la vida va a continuar. Este árbol siempre verde no se muere aún en el invierno. Es una costumbre pagana para traer este árbol adentro de la casa.
En realidad, los primeros cristianos no celebraron la fiesta de la Navidad. La Navidad no aparece en la historia hasta el cuarto siglo dC y la verdad es que por los primeros 300 años después de la muerte de Cristo, no hay evidencia que los cristianos celebraron el nacimiento de Cristo. El Emperador Constantino inventó la fiesta de la Navidad en 325 dC con su Edicto de Tolerancia. El enfoque de la iglesia era la resurrección de Cristo, por lo que el apóstol dijo si Cristo no resucitara, nuestra fe es en vana. Mientras en Europa el invierno era la celebración del Yule, en Roma no era Yule, sino Saturnalia que celebraron en esta fecha de 25 de diciembre. Esta es la razón que los catolcios dicen que Jesús nació el 25 de diciembre. Ellos mezclaron las creencias paganas con las creencias cristianas para no ser derrumbado por estos paganos que estaban aterrorizando a la gente. Venga, mezcle con nostros, y también nosotros adoptaremos sus costumbres malos que Dios odia, pero no nos ataca. Esto es lo que el Emperador Constantino dijo. Y en Roma no adoraban a Jesús en el 25 de diciembre, celebrando el cumpleaños de nuestro Salvador, sino adoraban al sol en el 25 de diciembre, celebrando el cumpleaños del sol. Este es el principio de esta celebración de la navidad. Proviene de adoración pagana.
En los últimos días de diciembre, el sol comienza a declinar. Desde el 21 hasta el 25 de diciembre son los días más cortos de todo el año. Los antiguos romanos creían que el sol estaba muriendo. El 25 de diciembre marca el punto en que el sol comienza a brillar más y los días comienzan a aumentar en duración. Mytra era el dios de los romanos. Los antiguos romanos le dieron a Mytra el cumpleaños del 25 de diciembre, ya que era el punto en que el sol empezó a aumentar con fuerza y ser más y más brillante, hasta el equinoccio de marzo o «noche igual» del 21 de marzo, cuando tuvieron cultivos una vez más. El 25 de diciembre fue la culminación de la antigua fiesta pagana llamada la Saturnalia o la Fiesta de Saturno, y fue llamado el cumpleaños del «sol invencible.» El 25 de diciembre no es el cumpleaños de Jesús. Es el cumpleaños del sol. Claro que esto no es verdad, pero es una creencia pagana. Todo esto está escrito en libros de la historia. Pero en ningún libro leemos que el nacimiento de Jesús es el 25 de diciembre.
Este «sol invencible» fue el emblema que el emperador Constantino decidió imprimir en la moneda romana más común del día. Estas monedas antiguas son raras y valiosas, pero todavía existen en el mundo de hoy. Y durante este tiempo de Saturnalia, el 25 de diciembre y los días anteriores, era la costumbre en este festival para elegir a un príncipe al que se llamaba el “Señor de la Anarquía.” Se alentó a la fornicación y la promiscuidad sexual, ya que eran considerados símbolos de la fertilidad a este grupo ignorante de personas. El Señor de la Anarquía se le concedió la libertad para actuar sobre cualquier impulso o inhibición que se sentía y todos estuvieron sometidos a él. Muchos pidieron este nombramiento, tal vez sin saber que éste desafortunado príncipe sería sacrificado en el fuego tras la finalización de los eventos de la semana. La fiesta de la Saturnalia fue una fiesta de borracheras e inmoralidad sexual, en que los pobres eran los líderes y los ricos eran los siervos.
En realidad, Cristo no nació el 25 de diciembre, sino es el cumpleaños del dios sol pagano. El Emperador Constantino llevó la fiesta de la Saturnalia dentro de la iglesia con el Edicto de Tolerancia de 325 dC, y simplemente cambió el nombre de la fiesta y dio a Jesucristo la fecha de nacimiento del 25 de diciembre. Constantino hizo esto para apaciguar a los paganos. No quiso perder su imperio en guerra. Por eso él dijo, vengan acá, siga practicando tu culto falso, y nosotros, cristianos, vamos a unir con ustedes en su culto falso. Constantino se unió el cumpleaños del sol y la fiesta abominable de Saturnalia con el nacimiento de Jesús. ¿Usted piensa que Dios aprueba de esto?
Abre a Lucas 2:7-11
Yo he leído varios pensamientos sobre cuando nació Jesús. Algunos piensan que nació en marzo, otros en abril, otros dicen era mayo, otros junio, y así, así. El asunto es que nadie sabe cuándo Jesús nació. No hay un libro de la historia, ni la biblia, que nos dice cuando Jesús nació. Dios, en su sabiduría infinita, dejó el cumpleaños de Jesús un misterio. Y aquí en Lucas 2:8 hay prueba que Jesús no nació el 25 de diciembre.
Leemos aquí que los pastores estaban afuera en el campo cuidando a las ovejas cuando los ángeles llegaron en el cielo anunciando el nacimiento de Jesús. Pero en diciembre en Israel los pastores no estaban afuera en el campo. Era demasiado frío para estar afuera. Los pastores estaban adentro en el 25 de diciembre. Por eso, sabemos que Jesús no nació el 25 de diciembre. La biblia dice que los pastores estaban afuera en el campo, pero en diciembre los pastores estaban adentro.
Phillip Keller nos dice en su libro titulado «Un Pastor Mira al Salmo 23» que los buenos pastores del mundo antiguo traían sus rebaños a un rango lejano verano o «tierras altas» para que sus ovejas pudieran comer de los mejores pastos que la tierra tiene que ofrecer, mientras que el pasto cerca de su casa descansó y rellenó. Se trataría de una caminata a través de las colinas y los valles de la montaña y que requeriría meses de viajar antes de llegar al destino final. El pastor trató con las ovejas como si fueran sus propios hijos y él estaba dispuesto a dar su vida por el bien de ellos. Dejó a su familia y su hogar para llevar el rebaño a cabo en un viaje largo a «tierras altas» antes de volver para descansar dentro de la casa durante el invierno. En el camino, el pastor tenía que luchar contra animales como coyotes o los osos amenazadores, y debido a esto, él siempre llevaba un bordón largo o una barra. El rebaño se detenía periódicamente a lo largo del camino para beber de los manantiales frescos y pastar en los pastos de la montaña, hasta que por fin llegaron a su zona de alimentación de verano. Keller escribe: «Con la llegada del otoño, las primeras nieves se asienta sobre las cumbres más altas, sin descanso forzando el rebaño a retirarse de vuelta a elevaciones más bajas. Por último, hacia el final del año a medida que pasa el otoño, las ovejas son impulsados a casa de las jefaturas del rancho donde pasarán el invierno.» Keller escribe sobre lo que dije: que los pastores están en sus casas en diciembre, y no afuera en el campo por lo que hace demasiado frío. Sin embargo, vemos pastores presentes en los campos en el momento del nacimiento de Jesús. Simplemente el nacimiento de Jesús no puede ser el mes de diciembre.
También tenemos la historia mala sobre los magos que vienen al pesebre para ver a Jesús. Esto no pasó. Abre a Mateo 2:7. Mateo 2:7-11 El texto dice niño, no bebe. Cristo ya no está en el pesebre. Cristo está en la casa de sus padres.
Hemos visto que Jesús no nació el 25 de diciembre. ¿Ahora qué tal de este árbol?
El Árbol Jer. 2:20 – Israel cometió fornicación espiritual, adorando a los ídolos. Y el árbol es un ídolo. Los católicos adoptaron a esta fiesta pagana de la navidad, y aún trajeron el ídolo del árbol de la navidad adentro de sus casas y en la iglesia, donde lo vemos todo adornado, exactamente como hicieron los paganos. Leemos esto también en Jeremías 3:6.
Y ahora, si todavía alguin tiene duda que Dios odia el árbol de la navidad, y que proviene de culto falso de los paganos, abre a Jeremías 10:1-5. La palabra hebrea para leño también se traduce árbol.
El sol se está muriendo, no tendrán comida. Esto es lo que hicieron los paganos. Cortaron árboles verdes, siempre verde, y lo pusieron en su casa en el invierno para que mientras los días están oscuros y el sol se muere, ellos tienen el árbol siempre verde en su casa, bien decorado, como el árbol de la navidad. La iglesia católica no prohibió estas costumbres de los paganos en hacer su propia celebración de la Navidad, y aún las adoptó. Las personas decoraron el árbol siempre verde al principio con manzanas para representar el huerto de Edén. Después las manzanas cambiaron a las bolas brillantes que existen hoy en día. Y también el oro y la plata mencionada en Jeremías 10. Vemos todo esto en el árbol de la navidad. Y Dios dice en Jeremías 10, no aprendáis el camino de las gentes, porque son vanidad, y da el ejemplo del árbol navideño. Dios dice no haga esto.
Jesús no nació el 25 de diciembre. Dios prohíbe llevar el árbol navideño adentro de nuestra casa. Una pregunta más, ¿quién es Papa Noel?
Papa Noel
6 de diciembre era el día de San Nicolás. En este día los niños recibieron regalos del santo cuando se levantaron en la mañana. San Nicolás era un santo de la iglesia católica, quien ahora es papa Noel, Santa Claus, Saint Nick. Y como la biblia dice que todos los creyentes son santos, no es correcto elevar a algunos sobre otros, llamándoles santos y teniendo días especiales para ellos. Esta es una creencia católica, en que también hacen imágenes, oran a los santos, y adoran a los santos, todo lo que es prohibido en la palabra.
De hecho, los puritanos de Inglaterra tenían un éxito temporal en su batalla contra la Navidad. Bajo el liderazgo de Oliver Cromwell, la gente derrumbó el Rey de Inglaterra en 1645. En 1652 prohibieron la Navidad en Inglaterra. Y la razón, es una fiesta pagana. Jesús no nació el 25 de diciembre, cual día es el cumpleaños del dios sol de los paganos, el árbol es una señal pagana que roba la adoración que merece solo Dios, y papa Noel está asociada con la iglesia católica, cual no es una iglesia verdadera.
La mayoría de las personas se sorprenden al saber que cuando los ingleses fundaron las colonias de los Estados Unidos, declararon Navidad un «sacrilegio» y una «práctica satánica» y prohibieron cualquier y toda celebración navideña por medio de la Ley de 1659 de la Colonia de Massachusetts Bay. Los peregrinos prohibieron la Navidad. En 1719 en el Almanaque de Boston, no hay mención de la Navidad. Desde 1689 hasta 1750, el congreso de los Estados Unidos trabajó en el 25 de diciembre. No era una celebración ni día libre. Y era contra la ley para celebrar la Navidad.
Yo he dado 3 razones que no celebro a la navidad: el día, el árbol, y papa Noel. Es mi creencia que Dios odia la celebración de la navidad. Muchos no están de acuerdo conmigo. Pero mi conciencia me dice que Dios no quiere que celebremos un día en que los paganos festejaron el cumpleaños del sol invencible, que traemos un árbol adentro de nuestra casa para adornarlo tal como los paganos para probar que el sol va a vivir otra vez y habrá otra cosecha, y que usamos una figura de la iglesia católica, San Nicolás o Papa Noel, como un símbolo de este día.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “3 Razones Que No Celebro La Navidad

  1. Gracias amado hermano Stiven, un artículo valiente y confirma nuestras convicciones! Navidad es cuando recordamos el amor de DIOS. La vida y obra de Jesús es el regalo de DIOS a nosotros que nos garantiza que nuestro futuro está en sus manos! Navidad es cuando recordamos que DIOS es fiel y cumple sus promesas! Aprovecho de desearle un buen año 2016 junto a su familia.Nuestro buen Dios suplirá todo lo que nos falte, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
    Si el Señor le concede venir a Chile , será muy bienvenido. Mario y Ma Cristiana.

  2. Gracias Hno Stevie por sus ensenanzas, muchisimos saludos de mi y mi familia para usted y su familia y la congregacion. En Cristo Jesus quien es nuestro supremo Rey, y para El sea toda la honrra y toda la gloria. Sinceramente Euri Torres 

  3. Hno. Stive, me siento muy feliz que mi esposo le haya encontrado en la internet, no se imagina lo importante que a sido para nuestra familia escuchar sus estudios biblicos. Nos gustaria mucho contactarnos con ustedes, ya que no nos congregamos porque no hemos encontrado una Iglesia que se enseñe la verdad pura de la biblia, mi esposo ya le ha enviado un correo. Espero que pronto usted pueda responder.
    Gracias,
    Carolina Norambuena, Santiago de Chile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s