El Credo Niceno es una confesión de la fe histórica y ortodoxa de la iglesia cristiana. A lo largo de los siglos muchas iglesias han repetido este credo en sus cultos, como nosotros los días domingos. Las iglesias que usan este credo incluyen los reformados, los calvinistas, los presbiterianos, los anglicanos, los luteranos, los católicos, y otros.
Este credo fue escrito en el cuarto siglo para combatir el error de un obispo que se llamaba Ario. La doctrina falsa de Ario era que Dios el Padre creó a Dios el Hijo. Según él, Jesús no es eterno, y por eso, Jesús no es el único Dios vivo y verdadero. Jesús es menor que el Padre. Ario fue excomunicado de la iglesia para esta herejía. Casi todos los cristianos creen, y la iglesia ha dicho a lo largo de los siglos, que para ser cristiano y heredar la vida eterna hay que creer en la doctrina de la Trinidad: que Dios es un solo Dios en tres personas, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. El Credo Niceno confirma la doctrina de la Trinidad.
Hoy los Testigos de Jehová han adoptado la creencia falsa de Ario. Sabemos que en Juan 1:1 los Testigos de Jehová aumentan una palabra a la Escritura. Dónde dice en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios, ellos dicen el Verbo era un Dios, aumentando la palabra un. Jesús es el Verbo. La forma de la gramática en Juan 1:1 es el asunto. La palabra Dios no tiene el artículo. En español el artículo es el, la, los, las. Con el artículo sabemos que estamos hablando sobre el único Dios. Pero aquí en Juan 1:1 no tiene el artículo. Eso no significa que no es definitivo. Por ejemplo, en la traducción del Nuevo Mundo, la traducción de los Testigos de Jehová, esta construcción sin el artículo aparece 282 veces, y ellos solamente lo traducen como hacen en Juan 1:1 16 veces. 16 de 282 veces. No hay artículo en Juan 1:1 porque se refiere a la calidad o esencia de Jesús. Juan está diciendo que Jesús es de la misma naturaleza de Dios. Y esto es lo que confirma el Credo Niceno.
El versículo favorito de los Testigos de Jehová es Juan 17:3 Y ésta es la vida eterna: Que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado. Ellos dicen, ve, el único Dios, y a Jesús. Jesús no es el único Dios. Pero ellos entienden mal la doctrina de la Trinidad. Los cristianos dicen que el Padre es el único Dios verdadero, Jesús es el único Dios verdadero, y el Espíritu Santo es el único Dios verdadero. Un solo Dios en tres personas.
El propósito de un Credo es proveer doctrina correcta. Durante tiempos de conflicto la iglesia ha escrito varios credos. Para combatir la herejía de Ario que Jesús no es igual al Padre, la iglesia tuvo un concilio en Nicea en el año 325. Obispos de las iglesias se reunieron y escribieron este credo. Por eso se llama el Credo Niceno. Después, en el año 381, el credo fue cambiado. La última parte que se trata del Espíritu Santo y las palabras siguientes fueron añadidas en el segundo concilio ecuménico en 381 en Constantinopla. Nicea era el primero.
Creo en un solo Dios Padre Todopoderoso
Creador del cielo y de la tierra, y de todas las cosas visibles e invisibles.
Deuteronomio 6:4 dice Oye Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. La fe cristiana cree en un solo Dios. El Padre es el primer miembro de la Trinidad. En el principio no había nada, solo Dios. Dios creó todas las cosas. La creación era un acto de amor. Dios era perfectamente contento, compartiendo amor entre los miembros de la deidad, y para compartir su amor con el hombre, Dios creó, no de necesidad, sino de amor. No decimos Creo en un solo Dios Padre como decir que el Hijo no es Dios, o el Espíritu no es Dios. Decir que hay solo un Dios es decir que hay un solo Señor, y decir que hay un solo Señor es decir que hay un solo Dios. Y por eso el credo continua:
Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios,
Los autores del credo comienzan con la naturaleza divina en decir Señor, y la vinculan con la naturaleza humana. El ángel dijo que se llamaría Jesús, es su nombre terrenal. Esto concuerde con el apóstol Pablo, Dios manifestado en la carne, y con el discípulo amado, el Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros. Esto seguido por Hijo Unigénito de Dios, lo que habla sobre la relación eterna que el Hijo ha tenido con el Padre. No habla de su nacimiento terrenal. Después el credo menciona eso. Cristo es diferente que todos otros en que Él no tiene principio ni fin. Él es el Hijo Unigénito o el Hijo Único de Dios, de de la misma naturaleza de su Padre, porque esto es necesario para ser un Hijo. Jesús es solo, único, no hay quien como Él. Rom 9:5 de quienes son los padres, y de los cuales vino Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por siempre. Amén. Y las próximas palabras del Credo iluminan esta doctrina.
Engendrado del Padre antes de todos los siglos,
Dios de Dios, Luz de Luz, verdadero Dios de Dios verdadero,
Para combatir toda herejía que Jesús no es el Dios eterno, Jehová, estas líneas aparecen en el credo. Jesús es un Hijo nacido del Padre antes de todos los siglos. No tiene principio, no tiene fin. Es un Hijo desde la eternidad, eternamente como el Padre, de la misma naturaleza. Jesús no llegó después del Padre, siempre ha sido con el Padre, como escribió el apóstol, el Verbo era con Dios, el Verbo era Dios. Él es el Dios verdadero, no es un Dios, sino el único Dios vivo y verdadero. Es uno con el Padre. Luz de luz era un dicho de los seguidores de Atanasio. El sol y los rayos del sol existen juntos. El sol no eran antes de los rayos y los rayos no eran antes del sol. Existen juntos. Tal como esta analogía, el Hijo y el Padre existen juntos. El Padre no es antes del Hijo. Y como sabemos el sol por los rayos que emite, Jesús dijo El que me ha visto a mí, ha visto al Padre (Juan 14:9).
Engendrado no hecho, consubstancial del Padre;
Esta línea contradice explícitamente la creencia de Ario. Ario dijo que si Jesús estaba engendrado es igual a decir que fue creado o hecho. El credo dice que no es así. Jesús no fue hecho. Engendrado no se refiere a un evento en el pasado sino a un relación eterna, sin tiempo entre los miembros de la deidad. Y la próxima frase puso un clavo en el ataúd de unidad entre los arianos y los cristianos. La palabra consubstancial significa que Jesús es de la misma esencia del Padre. Jesús dijo mi Padre y yo, uno somos. Él dijo que tuvo el mismo poder del Padre. Jesús reclamó ser igual al Padre. La palabra para consubstancial es homoousios. Es una palabra que no aparece en la Escritura, pero su significado es implícito. Homo significa lo mismo, como homosexual. Los arianos creen que Jesús es homoiousios, de otra naturaleza que el Padre. Una letra separó los seguidores de Ario y los cristianos para toda la historia. Ellos no podían morar bajo el grupo que se llamaban los cristianos. Estaban echados fuera la iglesia cristiana.
Por el cual todas las cosas fueron hechas,
Esta es una cita de Juan 1:3. Jesús creó todas las cosas.
El cual por amor de nosotros y por nuestra salud descendió del cielo,
Y tomando nuestra carne de la virgen María,
Por el Espíritu Santo, fue hecho hombre,
Cuando Jesús dejó su deidad en el cielo, y tapó su gloria con la carne de un hombre, era el evento más importante en la historia del mundo. Esto es lo que separa al cristianismo de toda otra religión. Dios fue manifestado en la carne. Dios habitó entre nosotros. Dios vino a nosotros para salvarnos. E hizo esto por su amor para la iglesia. El amor más grande que hay es que alguien de su vida por otro. Jesús hizo esto. Además, Jesús dejó el cielo dónde moraba en perfección, en gozo y paz, para estar humillado en tomar un cuerpo y sufrir como hombre, hambre, cansancio, tristeza, dolor.
El gran problema de todo hombre es el pecado. El pecado ha separado al hombre de Dios. El hombre es un enemigo de Dios y bajo su ira. Jesús vino para reconciliarnos con Dios. Por nuestra salud, o por nuestra salvación, vino Jesús. Nació de la virgen María. Era un milagro. Jesús fue concebido en el vientre de la mujer santa por el poder del Espíritu Santo. Antes que Jesús nació por la virgen María, no era hombre, era únicamente Dios. Pero Jesús se hizo hombre. Añadió una naturaleza humana a su naturaleza divina. Era cien por ciento Dios y cien por ciento hombre al mismo tiempo.
Y fue crucificado por nosotros bajo el poder de Poncio Pilato,
Padeció y fue sepultado;
Recibimos perdón de pecado por fe en la muerte de Jesús. La vida es en la sangre. Jesús derramó su sangre, dio su vida, como rescate por nosotros. Jesús murió en nuestro lugar, sufriendo el castigo que nosotros merecemos por nuestro pecado, la muerte. Llevó la ira del Padre y sufrió en su alma aún más que en su cuerpo. Jesús murió. Y para confirmar su muerte el credo dice que fue sepultado.
Y al tercer día resucitó según las Escrituras,
La resurrección es la cima de la salvación. Jesús no está muerto, resucitó y vive. Las Escrituras, 1 Corintios 15, testifican a este hecho. Jesús conquistó el pecado, venció a la muerte, hirió a Satanás. En Cristo, tenemos la misma esperanza. El mismo Dios quien resucitó a Jesús nos resucitará. Tenemos perdón de pecado en su muerte, y vida eterna en su resurrección. Con Pablo proclamamos, oh muerte, ¿dónde está tu aguijón?
Subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre.
En Hechos capítulo 1 los apóstoles vieron mientras Cristo ascendió al cielo. Su Padre tuvo un reino para él. Una promesa del pacto era una herencia. Jesús heredó a las naciones. Está sentado en su trono en el cielo. Está a la diestra del Padre, la mano de poder, reinando sobre su reino espiritual, la iglesia. Cristo heredó las promesas del pacto en cumplir su deber de dar su vida por la iglesia.
Y vendrá otra vez con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos;
Y su reino no tendrá fin.
Jesús va a regresar al fin del tiempo con los santos ángeles en llama de fuego para juzgar. Todos los que han vivido en la historia del mundo pararán delante de su trono. Jesús separará las ovejas de los cabritos. Las ovejas entrarán su reino eterno, un reino de paz en la tierra nueva y cielo nuevo. Los cabritos serán echados en el lago de fuego y azufre dónde sufrirán para toda la eternidad.
Y creo en el Espíritu Santo, Señor y Dador de vida,
Procedente del Padre y del Hijo,
Confesamos nuestra creencia en el Espíritu Santo lado a lado el Padre y el Hijo. El Espíritu es Dios, el tercer miembro de la Trinidad. El Espíritu Santo es de la misma esencia, la misma naturaleza del Padre y del Hijo. El Espíritu Santo es una persona, aquí se llama Señor. Él habla, es posible mentir a él. El Espíritu Santo es el que nos hace nacer de nuevo, dando vida nueva por arrepentirse y creer en Jesús. Las próximas palabras son un tema de debate. Procedente significa comunicación de la esencia divina. Al principio el credo escribió que el Espíritu era procedente del Padre y no mencionó al Hijo. Después y del Hijo fue añadido. Se llama la controversia filioque, lo que es la palabra latina para y del Hijo. Esto resultó en una separación en la Iglesia Católica Romana. Algunos rechazaron este aumento, diciendo que Jesús no procede del Hijo. Ellos formaron la Iglesia Católica Ortodoxa. Se conoce como la cisma del oriente y occidente. El oriente rechazó la frase adicional. Hay algunos versículos que prueban que el Espíritu Santo procede del Hijo. Juan 15:26, 14:16, 26, Rom. 1:9, Filip. 1:19, Gal 4:6, Juan 20:22.
Y creo en una santa Iglesia Católica Apostólica
Aquí hay cuatro características de la iglesia: una, santa, católica, apostólica. Una no se refiere a una denominación. La Iglesia Católica Romana dice que es la única iglesia verdadera y que no hay salvación fuera de ella. Pero la palabra una se refiere al grupo de elegidos desde la fundación del mundo. Hay creyentes en varias denominaciones y estos son la una iglesia, la iglesia invisible. Efe. 4:5-6 y Gal. 3:28. La palabra santa significa separado por un propósito, aparte. Dios separó a la iglesia para ser una nación santa. Católica quiere decir universal. No se refiere a la iglesia católica romana, sino a todos los miembros de la una iglesia en todos lugares. Apostólica representa la creencia que la iglesia sigue la doctrina de los apóstoles en su práctica como escrito en la palabra.
Confieso un bautismo para remisión de pecados,
Y espero la resurrección de los muertos,
Y la vida del siglo venidero. Amén.
Efe 4:4 Un cuerpo, y un Espíritu, como sois también llamados en una misma esperanza de vuestro llamamiento. Efe 4:5 Un Señor, una fe, un bautismo, Efe 4:6 un Dios y Padre de todos. El único bautismo de la fe cristiana es el bautismo espiritual del Espíritu Santo, de cual bautismo en agua es la señal. El bautismo con el Espíritu Santo da perdón de pecado. Es el momento en que el Espíritu quita el corazón de piedra y da el corazón de carne para que la persona crea en Jesús y nace de nuevo, recibiendo perdón de pecado y vida nueva en Cristo. El agua no quita el pecado. El agua es una señal del bautismo espiritual y la obra del Espíritu Santo.
Al fin del mundo Jesús vendrá a la tierra y todos los muertos enterrados serán resucitados. Dios resucitará a sus cuerpos. Ellos que están en el cielo descenderán con Jesús y sus almas unirán con sus cuerpos para pasar toda la eternidad en la presencia del Señor en lo que se llama aquí, la vida del siglo venidero.
Archivo de la categoría: Articulos
El Pueblo Shuar
Después de trabajar con los kichwas en la selva amazónica donde todos rechazaron el evangelio y aun amenazaban a quemarnos, llegamos a un lugar dónde vive la gente shuar. Al fin de 2013 comenzamos el culto en una sala pequeña de una casa que arrendamos. Luego un hermano nos dio un terreno para construir una iglesia. Al principio era común para ver las piedritas volando de las manos de los niños durante el culto. Pero con el paso de los años, y con los diezmos de los hermanos, hemos pegado el bloque, fundido un piso, y pintado las paredes. La iglesia está en su infancia y hemos tenido algunas decepciones, pero Dios es fiel para dar la siega a ellos que no desmayan.
La Familia Chiriap
La Iglesia
Casa del hermano atrás de la iglesia
Sala para niños
Fundiendo el piso
¿Se ve familiar?
Las hermanas regresando listas para cocinar
La obra avanzando…
El Gobierno No Ordenado de Dios
Leamos Romanos 13:1-7.
Pablo dice que hay 2 razones para obedecer al gobierno. Primero es por temor de castigo. Si hacemos mal, la ley está escrita para un castigo. Dios ordenó el gobierno por este propósito: para restringir la maldad del hombre. Pero también la obediencia es un asunto de conciencia. Versículo 5 dice ¨Por tanto, es necesario que os sujetéis, no sólo por la ira, sino también por causa de la conciencia.¨ Obedecemos la ley porque sabemos en nuestra conciencia que Dios ha ordenado el gobierno para el bien del hombre. ¿Pero qué pasa si el gobierno no está haciendo bien? Qué pasa si está en contra de la justicia ordenado de Dios. Necesitamos pensar y razonar si la ley de nuestro gobierno es justo y bueno. Si es, obedecemos, sabiendo en nuestra conciencia es bueno, y por temor de castigo. Esta es lo que significa por causa de conciencia. Si en nuestra conciencia no podemos obedecer una ley del estado porque es injusto, no estamos obligados obedecer a esa ley. No obedecemos simplemente porque el estado ha pasado una ley. En China es prohibido tener más que un niño. ¿Qué voy a hacer si mi esposa está embarazada una segunda vez? ¿Voy a hacer caso a esa ley? Por eso, hay tiempos cuando necesitamos resistir la autoridad civil, cuando hay un abuso de poder o una violación de conciencia.
Dios ordenó los gobiernos para atemorizar las malas obras. ¿Pero qué pasa cuando el magistrado atemoriza las buenas obras, y no a las malas? En este caso el gobierno actúa en una manera que Dios no ordenó, y hay que resistirlo. Por esta razón Dios levantó a Martín Lutero para rebelar contra las autoridades del Emperador y el papa. En la Dieta de Worms, Lutero resistía al papa y al Emperador Carlos V por sus prácticas injustas. El Emperador le condenó. El Papa le excomunicó. Lutero dijo en su defensa que era necesario desobedecer las autoridades porque eran en contra la palabra de Dios, lo que es el único guía para nuestra fe y práctica. Lutero resistía la tiranía de la autoridad. Su conciencia no le permitía obedecer a las autoridades establecidas. Y Dios le bendijo. Calvino también dijo que tiranías y ejercicio injusto de poder no es un gobierno ordenado. El derecho del gobierno está ordenado por el bien del hombre.
En Romanos Pablo no da excepciones a la obediencia. No está hablando sobre tiranía, sino de gobiernos justos. Por eso no limita la obediencia que es un requisito del cristiano. Pero vemos esto en su propia vida. Fue preso. Pedro también por seguir predicando cuando las autoridades lo prohibieron. Todos los apóstoles, menos Juan fueron matados por las autoridades civiles.
En capítulo 20 sección 2 la confesión de fe de Westminster dice: ¨Solo Dios es el Señor de la conciencia, y la ha dejado libre de los mandamientos y doctrinas de los hombres, las cuales son en alguna manera contrarias a su Palabra, o está al lado de ella en asuntos de fe o de adoración. Así que creer tales doctrinas u obedecer tales mandamientos con respecto a la conciencia, es traicionar la verdadera libertad de conciencia; y el requerir una fe implícita y una obediencia ciega y absoluta, es destruir la libertad de conciencia y también la razón.¨
Podemos hablar de algunos ejemplos específicos. En Canadá cuando el gobierno dice que es prohibido predicar contra homosexualidad, desobedecemos esa ley, y aceptamos las consecuencias. En países donde el gobierno dice que es obligatorio mandar los hijos a una escuela fiscal en que no enseñan la ley de Dios, desobedecemos esa ley. Nuestro gobierno es culpable de esta tiranía y abuso de control. El presidente quiere control de todo aspecto de nuestras vidas. Nosotros tuvimos una escuela particular evangélica. El gobierno aprobó la escuela y estábamos funcionando. Cuando solicitamos aumentar un año de educación básica, la dirección de educación rechazo nuestra petición. La razón era que era una escuela particular y el estado no estaba dando permiso a ningún escuela particular aumentar años. Nos dijeron que nuestros estudiantes tenían que cambiar de escuela. Pero no había ni una sola escuela en toda la parroquia que era particular, tampoco evangélica. Es obligatorio mandar los niños a la escuela, pero solo hay escuelas fiscales. Los padres ya no tienen libertad de educación para sus hijos. Ya no hay libertad de religión, porque estas escuelas no enseñan la palabra de Dios, más enseñan barbaridades. ¿Qué hace el cristiano quien en su conciencia, a causa de Deuteronomio 6 y la enseñanza general de toda la biblia, no puede mandar sus hijos a una escuela fiscal? Como hizo Pablo, como hizo Pedro, desobediencia civil es una opción. Si somos hijos de Dios, tenemos el Espíritu Santo en nosotros para guiarnos. Y si sabemos la ley de Dios, su palabra, nuestra conciencia es la voz de Dios hablando con nosotros. Para desobedecer la conciencia es peligroso.
Matrimonio Homosexual
Los jueces liberales en la corte más alta de los Estados Unidos han hecho una pregunta que para ellos gana el argumento. En permitir que los homosexuales se casan, ¿qué quita de las parejas heterosexuales? Los jueces en la corte suprema de los Estados Unidos están decidiendo un juicio sobre el derecho para los homosexuales casarse. John Roberts dijo que los homosexuales no están intentando unirse a la institución del matrimonio, sino cambiarla. Él dijo que en toda la historia del mundo, hasta hace catorce años en Holanda, la definición del matrimonio ha sido entre un hombre y una mujer. Dios instituyó la institución de matrimonio en el libro de Génesis. Dios también nos ha dado la definición. En su palabra, Dios también condena relaciones homosexuales (Lev. 18 y otros). Una nación desobediente caerá bajo la ira de Dios. Ciertamente los Estados Unidos ya está bajo su ira por sus muchos pecados. Pero el aumento de la iniquidad invita el juicio. Esto pasó en Nepal hace pocos días. Jer 24:10 ¨Y enviaré sobre ellos espada, hambre y pestilencia, hasta que sean exterminados de la tierra que les di a ellos y a sus padres.¨ Cuándo los liberales preguntan qué cosa está quitada de los heterosexuales en dar el permiso a los homosexuales a casarse, respondemos: la paz y bendición de Dios sobre una nación que le honra y le adora, y le obedece.
El Terror Contra Los Cristianos
Sobre este fin de semana el papa habló sobre la matanza de los cristianos por las manos inicuos de los musulmanes en Kenya. Los atacantes separaron los cristianos de los musulmanes en la escuela, escogiendo sus víctimas. No hemos escuchado en las noticias que el ataque era contra cristianos. Es contra la agenda de liberalismo para hablar sobre la guerra contra el cristianismo. Bajo Saddam Hussein, los cristianos eran seguros en Irak. Nuestros hermanos adoraban a Cristo sin temor por sus vidas. Hoy en día, casi todos los cristianos han huído de Irak, mientras mucho más se murieron. La situación no es diferente en Siria. Bajo Bashar al Asad los cristianos eran libres para adorar a Dios. Con la rebelión en ese país muchos han huído como el apóstol Pablo, y muchos ya se murieron. El objeto de Islam es establecer su religión como la única. Cuando el mahdi viene, él hará esto. Esta es su creencia. La situación es grave. Africa y el medio oriente están más y más peligrosos para los seguidores de Jesús. El papa dijo que debemos orar para los muertos. Pero como dijo Abraham al hombre rico, para ellos es demasiado tarde. Si eran creyentes están con Dios, y si no, están en hades. Hay una gran sima puesta entre los dos lugares, y es imposible pasar de uno al otro. Como creyentes debemos clamar al trono de gracia para nuestros hermanos quienes están luchando por sus vidas. Que Dios consolará a las familias que han perdido sus padres, sus madres, sus hermanos, e hijos. Que Dios dará gracia a ellos para perseverar en la fe hasta el fin. Que Dios fortalece su esperanza en Cristo en medio de la persecución. Y que Dios los protegerá de todo mal.
Una Familia Bien Ordenada por Cotton Mather
Una obra famosa escrita por un puritano de Nueva Inglaterra, hijo de Increase Mather, nieto de John Cotton y Richard Mather, pero más conocido por su parte en el juicio de las brujas de Salem. Todos estos hombres nos han dejado una legada que vale la pena investigar. En la primera parte de Una Familia Bien Ordenada, Mather construye una grada por la cual los padres pueden guiar sus hijos al cielo. El autor da una lista de deberes de los padres para encender un fuego para Dios en el alma de los niños. El primer paso es la fundación de todo: la biblia. Los niños deben memorizar las Escrituras, el catecismo, y atender al ministerio público de la palabra. En administrar el catecismo, los padres deben hacer preguntas profundas para aclarar su entendimiento del tema. Después de la administración de la palabra, los padres deben meditar con sus hijos sobre el mensaje. Aunque es bueno que los niños temen a sus padres, este temor está mezclado con felicidad y amor; no diferente que la manera que los creyentes temen a Dios y al mismo tiempo le aman y le disfrutan. También es la responsabilidad del padre para vigilar la conversación y la compañia de sus hijos. Y cuando andan mal es necesario reprenderles (Prov. 13:24, 19:18, 23:13,14, 29:15). Otro paso en la escalera arriba es abrir la palabra a algunos mandamientos de Dios, exhortando a los niños para cumplir tales deberes. También, cada día los niños necesitan un tiempo de reflexión para pensar en su portamiento en ese día. El padre debe llevar los nombres de sus hijos diario en su aposento de oración para rogar a Dios por su salvación. Es aconsejable que a veces un niño acompaña a su padre a su cuarto de oración para ver el esfuerzo y las lágrimas de su padre para su salvación. Oración con toda la familia presente es esencial para los padres que no quieren que sus hijos caigan en los lazos del diablo. ¨Hombre, tu familia es una familia pagana, si es una familia sin oración.¨ Mather da mucho detalle sobre cada uno de estos pasos antes de seguir a la segunda parte de la obra, los deberes de los hijos a sus padres. Esta sección también está llena de la Escritura. Un mensaje corto sobre la importancia de escuelas en la comunidad cristiana concluye la obra. Un principio clave de la Reforma era el establecimiento de escuelas para entrenar a los niños. Era la conclusión en el primer artículo de los pronósticos sobre el estado futuro de Nueva Inglaterra que donde no hay escuelas piadosas, habrá una caída repentina a una condición de incredulidad. La edad del autor era muy diferente que la nuestra. Él habla sobre lo que nosotros diríamos es una escuela cristiana. Mather habla sobre 20 o 30 familias cristianas creando una escuela y apoyandola. Desafortunadamente, hoy en día la mayoría de nuestras escuelas cristianas son llenas de incrédulos con familias paganas, y las escuelas fiscales son nidos del diablo. ¿Qué podemos esperar si nuestros hijos pasan una gran parte de su vida con los incrédulos, y aún bajo la instrucción de enemigos de Dios? Ciertamente es un obstáculo a su salvación (Prov. 9:6).
Todo padre necesita leer esta obra corta. Poniendo estas recomendaciones en práctica, aunque no es una garantía que el niño se convertirá, el padre sabrá que ha hecho todo lo posible para dejar una generación que teme a Dios. Será una bendición no solamente a sus hijos, sino a sus nietos también cuando sus hijos guardan este mismo modelo de santidad en sus propias familias.
Predestinación Absoluta por Jerónimo Zanchius
Predestinación Absoluta por Jerónimo Zanchius es uno de las obras mejores sobre el tema, incluido entre los títulos más reconocidos como El Siervo Albedrío por Martín Lutero, La Libertad de la Voluntad por Jonatán Edwards, y la Soberanía de Dios por Arturo Pink. Zanchius toma la posición estándar de la fe reformada e incluye varias citas de Agustín, Lutero, Martín Bucero, y Felipe Melancthon para apoyar su posición. El texto del libro es claro y fácil entender. El autor da un tema principal y lo desarrolla con un número de posiciones, a menudo citando ejemplos bíblicos. El libro está lleno de la Escritura para eliminar toda duda sobre la veracidad de la doctrina de la predestinación. La obra mayormente es una afirmación de la verdad bíblica y muy poco menciona las doctrinas arminianas con el objeto de meter la espada en su pecho. Otros han hecho esto, incluyendo los autores ya mencionados y además John Owen.
No hay espacio para equivocación en esta obra. Defiende la posición que Dios tiene una sola voluntad y siempre cumple esta voluntad. La voluntad de Dios se divide en la voluntad revelada y la voluntad secreta. El anterior incluye los mandamientos de Dios, de los cuales Dios muchas veces no desea el cumplimiento. Su voluntad secreta siempre se cumple. Zanchius describe el ejemplo común de Faraón. Dios mandó algo que Faraón no pudo cumplir, deja ir a mi pueblo, porque Dios endureció su corazón. Dios mandó algo que Dios no quiso, y por esa razón no pasó. Israel quedó bajo servidumbre para manifestar la gloria de Dios en su poder. También hay otras doctrinas ortodoxas que Zanchius apoya.
Dios ordena todo. El autor confirma esto con mucho detalle. Al mismo tiempo, el hombre es libre después de la regeneración. En sección 4, La Omnipotencia de Dios, bajo posición 2, Zanchius cita a Agustín en relación a las buenas obras que hacen los elegidos. Dios no esfuerza sus voluntades, sino les hace querer. Dios cambia la voluntad corrupta del hombre para que pueda querer el bien. Y el hombre, en querer el bien, ¨quiere y hace todas estas cosas libremente.¨ O como la Confesión de Fe de Westminster dice: ¨y por su sola gracia lo capacita para querer y obrar libremente lo que es espiritualmente bueno.¨ La posición de Zanchius fue dado muchos años en antes por Agustín, durante su vida por Lutero, y cien años después por los autores de la Confesión de Westminster. Pero todos los pastores reformados no están de acuerdo con todo lo que dice Zanchius.
Martyn Lloyd-Jones era un pastor presbiteriana. Lloyd-Jones dijo que nunca se debe predicar la doctrina de la predestinación a los incrédulos. Su razón era que no es una doctrina que les puede beneficiar y el pastor les debe dirigir a la cruz de Cristo para recibir el perdón de pecado. Zanchius no está de acuerdo. Lutero y Pink tampoco están de acuerdo. En Predestinación Absoluta el autor da una lista larga de razones que es la responsabilidad de predicar esta doctrina en la iglesia. Es convincente.
Todo pastor y todos que toman consuelo en las doctrinas de gracia deben leer esta obra. Es entre las mejores en el tema. Por lo que estaba escrito hace 400 años está disponible gratis en el internet. Pero si uno tiene la oportunidad de comprarla, es un tesoro que brillará en la biblioteca.
¿Qué quiere decir ser reformado?
El 31 de Octubre del año 1517, Martin Lutero clavó las 95 Tesis a la puerta de la iglesia en Wittenburg, protestando las falsas enseñanzas de la Iglesia Romana. Dios levantó un hombre para comenzar un gran cambio en la iglesia de Cristo. En ese día Lutero disparó la primera bala de la Reforma.
La iglesia del siglo 21 ha dejado las raices en que Lutero, Calvino, Suinglio, Knox, Owen, Edwards y muchos más regaban agua. Pocas iglesias creen lo que es la fe histórica y ortodoxa. Entonces, ¿Qué es lo que estos hombres creyeron? ¿Qué significa ser reformado?
Las 5 Solas es la gran defensa de la fe verdadera que surgieron a causa de la Reforma para combatir la doctrina católica. Son términos en latín: Sola Scriptura (Sola Escritura), Sola Fide (Sola Fe), Sola Gratia (Sola Gracia), Solus Christus (Solo Cristo), Soli Deo Gloria (Sólo a Dios sea la gloria). Para ser reformado hay que creer Las 5 Solas.
Los 5 Puntos de Calvinismo surgieron para combatir el arminianismo. Estos puntos enfatizan la soberanía de Dios en la salvación. Podemos acordarnos los 5 puntos por el acróstico TULIPan. T – depravidad Total; U cambiamos a I – elección Incondicional; L – expiación Limitada; I – gracia Irresistible; P – Perseverancia de los santos. Las iglesias reformadas, lo que incluyen Presbiterianos, Anglicanos, Bautistas Reformadas, creen los 5 puntos de Calvinismo.
Continuando con la formula de 5, en el sistema de teología del pacto hay 5 pactos bajo el pacto de gracia. Teología del pacto es un sistema de interpretar la biblia que usa el pacto como la estructura de la Escritura, y por ende se une la Escritura. Cuando Adán quebró el pacto de obras, Dios hizo otro pacto, el pacto de gracia. Incluido en el pacto de gracia son el pacto de Noé, el pacto de Abraham, el pacto de Moisés, el pacto de David, y el Nuevo Pacto. Iglesias reformadas creen en las doctrinas de teología del pacto.
Y aunque hay muchas confesiones reformadas, en nuestra próxima lista de 5, tenemos las 5 confesiones más conocidas: La Confesión Belga, El Catecismo de Heidelberg, Los Canones de Dort, La Confesión de Westminster, y La Confesión Bautista de Londres. Iglesias reformadas usan los credos y confesiones de la iglesia como un estandar de la sana doctrina biblica.
Las 5 solas, los 5 puntos, teología del pacto, y los credos y confesiones es una descripción muy breve de lo que significa ser reformado. Estas son las doctrinas que amamos. Estas son las doctrinas por las que muchos mártires entregaron sus vidas. Esta es la fe cristiana.
¿Confesiones pueden equivocarse?
2 Timoteo 3:16 dice que las Escrituras son inspiradas de Dios. La palabra inspirada viene de la palabra griega ¨teoneustos.¨ Teo significa ¨Dios.¨ Teo logia es el estudio de Dios. Neustos significa ¨respirada.¨ Esta es la razón que sabemos con certeza que la Escritura no tiene error. Dios respiró las Escrituras. Esta no es verdad sobre las confesiones. La única cosa que es teoneustos, inspirada, y sin error, es la palabra de Dios.Confesiones, concilios, credos, no solamente pueden equivocarse, sino se han equivocado.
El Catecismo de Heidelberg, pregunta 21 dice: ¨¿Qué es la verdadera fe? Respuesta: No es sólo un seguro conocimiento por el cual considero cierto todo lo que el Señor nos ha revelado en su palabra , sino también una verdadera confianza que el Espíritu Santo, infunde en mi corazón, por el Evangelio, dándome la seguridad, de que no sólo a otros sino también a mí mismo Dios otorga la remisión de pecados, la justicia y la vida eterna, y eso de pura gracia y solamente por los méritos de Jesucristo.¨ Pero el Catecismo Mayor de Westminster niega lo que afirma Heidelberg, que la seguridad de salvación es la esencia de la fe. Pregunta 81 de Westminster dice: ¨¿Todos los verdaderos creyentes en todos los tiempos están seguros de que viven en un estado de gracia y de que serán salvos? R. No siendo la seguridad de la gracia y de la salvación de la esencia de la fe, los verdaderos creyentes pueden esperar mucho tiempo antes de obtenerla, y después de gozarla puede debilitarse y sufrir intermitencias, por razón de las muchas perturbaciones, pecados, tentaciones y deserciones, sin embargo, ellos nunca son dejados sin ningún sostén y presencia del Espíritu de Dios que los guarde de caer en la desesperación profunda.¨ En este caso, uno de estos catecismos es correcto, y uno está equivocado. Hay otros ejemplos también.
En Artículo 34 de La Confesión Bélgica, habla sobre la importancia de bautizar a los niños de los creyentes. Pero la Confesión Bautista de Londrés dice que los niños no reciben el sacramento del bautismo. Una de estas confesiones es correcta, y una es equivocada. El propósito de ¨¿Por qué Confesiones?,¨ lo que escribí la semana pasada, no era decir que concilios, confesiones y credos no pueden equivocarse. Hemos probado que sí se equivocan. Mi propósito era decir que si hay alguna doctrina nueva, que no aparece en ningún escrito en toda la historia de la iglesia, hasta recién, probablemente esta nueva doctrina es falsa. 3 ejemplos.
1-Dispensacionalismo: Este sistema de interpretar la biblia que empezó en el siglo 19, tortura la Escritura, diciendo que en el reino de mil años de Jesús en la tierra habrá sacrificios de animales otra vez en un nuevo templo. Esta es una de muchas creencias nuevas en este sistema de interpretación. Nadie en toda la historia de la iglesia encontró estas doctrinas antes del siglo 19. ¿No podemos decir que probablemente estas doctrinas son falsas?
2-Divorcio: Desde el tiempo de Jesús, hasta el tiempo de la Reforma, todos estaban de acuerdo que era adulterio divorciarse y casarse otra vez. Erasmo, Lutero, Calvino y otros, en el siglo 16, cambió esta doctrina, permitiendo divorcio y el nuevo casamiento para la persona inocente en casos de adulterio o abandono. Pero recién, muchas iglesias permiten el divorcio y nuevo casamiento por una multitud de razones. ¿No podemos decir que esta doctrina, lo que nunca hemos visto en toda la historia de la iglesia, probablemente es falsa?
3-Sanar: Las iglesias carismaticas dicen que Dios ha restaurado a los dones milagrosos. Muchos andan hablando en lenguas, sanando y echando fuera demonios. Fuera de los montanistas, esta es otra doctrina que no aparece en la historia de la iglesia. ¿No podemos decir que esta también es falsa?
Estos son tres ejemplos de doctrinas nuevas que no tienen fundación en la biblia, y por eso no aparecen en ningun credo, concilio, ni confesión en toda la historia de la iglesia. Es mi creencia, que tales doctrinas nuevas, que tiene una persona, una iglesia, o una denominación, probablemente, son falsas doctrinas.
¿Por qué Confesiones?
La iglesia del siglo 21 ha apartado mucho de la doctrina sana que el Apóstol Pablo mandó a Timoteo para guardar y enseñar. El siglo 20 fue caracterizado por un aumento de liberalismo en la iglesia, de nuevas doctrinas sobre dones espirituales, escatología, divorcio y nuevo casamiento, y mucho más. ¿Cómo sabemos cual es la verdad?
La única regla que ha dado Dios para nuestra fe y práctica es su palabra. Ellos que rechazan los credos y confesiones de la iglesia dicen que creen la palabra de Dios, y no los escritos del hombre. Pero como dice A.A. Hodge en su comentario de la Confesión de Fe de Westminster, la pregunta verdadera es entre la fe probada y verdadera del pueblo colectivo de los hijos de Dios, y las doctrinas privadas y la sabiduría sola de los que rechazan los credos.
Hodge escribe que las confesiones tienen 4 propósitos. 1-Para diseminar y preservar los logros hecho en el conocimiento de la verdad cristiana. 2-Para determinar la verdad de los errores de falsos maestros, y presentarla en su integridad. 3-Para actuar como la base de comunión eclesiastica entre ellos que están de acuerdo para trabajar juntos en armonía. 4-Para utilizar como herramientas en instrucción popular.
Si alguna persona o algun grupo tiene doctrina que no aparece en ningun credo o confesión, tal doctrina es nueva. Es algo que la iglesia no ha encontrado en toda su historia. Para tal persona decir que es más sabio que todos los hijos de Dios quienes han vivido a lo largo de la historia es el orgullo del hombre, y la raíz de todo pecado que empezó en el huerto del Edén y después en Babel. Este es al asunto de Hodge cuando dice que un individual va en contra el cuerpo colectivo de la iglesia. Este es el asunto principal sobre las confesiones. Nos dan la fe histórica e ortodóxa. Todo el resto, probablemente, es herejía.